
La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de apenas el 55% en enero
No obstante, registró leve suba interanual.
No obstante, registró leve suba interanual.
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,5% interanual en octubre. Sin embargo, en la comparación mensual se registró un crecimiento del 4% en la medición desestacionalizada, alcanzando el nivel más alto de producción de los últimos once meses.
Un relevamiento del Ministerio de Producción muestra que 77 empresas recibieron exenciones. A cambio generaron nuevas inversiones y mantuvieron fuentes de trabajo.
Después de la complicada semana económica, el equipo de Sergio Massa se encuentra reunido y trabajando en medidas para las pymes, el campo y la industria.
Esta semana se puso en marcha una buena parte del alumbrado publico del loteo privado ubicado al este del actual Parque Industrial, al cual su propietario a denominado "polo industrial y comercial", debido a que el destino de estos terrenos es justamente ese, aprovechando un estratégico posicionamiento a la vera de la ruta nacional 188, y a apenas un par de kilómetros de la rotonda con la nacional 35, dándole salida ágil, rápida y segura a todo el país.
Nicolás Grundnig, presidente de la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa), dijo que, en un escenario de inestabilidad del precio del dólar y nuevas restricciones para importar, “no hay por el momento faltantes” que afecten la producción, pero sí demoras puntuales de insumos.
El reclamo del gobierno de Juan Schiaretti a la Nación se dio tras la notificación que recibieron industrias locales de sus distribuidores mayoristas sobre la imposibilidad de dar curso a los suministros acordados.
Con este convenio la Municipalidad de General Pico, a través de su Oficina de Empleo, podrá ofrecer el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano donde todo empleador podrá hacer uso de una asistencia económica de $ 22.888,88 por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina de personal por un lapso de 12 meses.
A pesar de la incertidumbre propia de toda contienda electoral, la producción industrial siguió su ritmo ascendente en agosto. El dólar tuvo algunos movimientos, pero fueron menos bruscos que en otras oportunidades, y no afectó los pedidos de producción de los empresarios.
La construcción se desplomó 3,9 % en septiembre y la actividad industrial mejoró 3,4 %. La reapertura de actividades permitió a los sectores recuperar parte de la contracción de los últimos meses. En estos meses hubo un descenso del empleo.
Justicia, quinielas, gastronomía e industrias retoman la actividad hoy en La Pampa. Habrá también una hora más de apertura de los comercios y las "caminatas saludables" diarias llegan a algunas de las localidades de hasta 10 mil habitantes. Sin casos desde hace más de un mes, La Pampa sigue abriendo el aislamiento.
Desde la Municipalidad de Alta Italia expresaron su malestar y preocupación ante recientes hechos de vandalismo registrados en espacios públicos de la localidad. A través de sus redes sociales, dieron a conocer que fueron dañadas esculturas del Paseo Norberto Lasagno y también parte de la pérgola ubicada en la Plaza San Martín.
Un hecho delictivo ocurrido en un pañol de una obra en construcción de Intendente Alvear fue esclarecido rápidamente gracias al trabajo del personal policial local, que logró recuperar los elementos sustraídos y detener al autor del ilícito en el mismo día.
Una vecina de Intendente Alvear denunció este jueves por la noche el robo de su motocicleta Honda Wave, la cual había dejado estacionada sin medidas de seguridad en la vereda de su domicilio. Al momento del hecho, el vehículo se encontraba en estado de reserva de combustible, lo que habría limitado el trayecto del ladrón.
La policía local logró identificar al autor del hecho mediante cámaras de seguridad y recuperó todas las herramientas y materiales sustraídos de una obra en construcción.
El accidente ocurrió este sábado al mediodía cerca de Coronel Baigorria. La conductora, de 27 años, fue trasladada a un centro médico de Río Cuarto.