
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Rodolfo Sánchez declaró en la UFI N° 2 de Cañuelas tras ser arrestado por el crimen de Alex Juan Campo, al que arrolló con su Dodge Ram. Seguirá detenido, acusado de homicidio con alevosía, un delito que prevé la pena de prisión perpetua
Regionales26/05/2020
Golpe: la Dodge Ram de Sánchez al ser analizada por Policía Científica.
Visiblemente desgastado por dos noches de encierro en una celda, el estanciero Rodolfo Pablo Sánchez declaró esta mañana en su indagatoria en la UFI N° 2 de Cañuelas por el delito del que se lo acusa: atropellar y matar a Alex Juan Campo, el joven de 16 años que cazaba liebres junto a sus hermanos en su campo a 5 kilómetros de la Ruta 205 en la localidad bonaerense. La calificación en su contra pedida por la fiscal Norma Pippo y el secretario Pablo Ober, validada por el juzgado de Garantías del caso, es de homicidio agravado por alevosía. La pena, si es que Sánchez es encontrado culpable: perpetua.
Las pruebas lo complican. La autopsia practicada al cuerpo habla de una muerte provocada por un shock hipovolémico tras un riñón que explotó ante un severo impacto, una fractura de cráneo con una herida en perfecta línea recta. Alex, militante del MTL de la zona, no murió por el arrastre, sino por el golpe mismo. El hábito de Sánchez por la velocidad está acreditado, con casi 75 mil pesos en multas impagas en territorio provincial. Los testimonios de los familiares de la víctima empeoraban más todavía el cuadro en su contra. Aseguraron que se negó a llamar a una ambulancia, que dijo que Alex “bien muerto está” tras atropellarlo.
Se esperaba que Sánchez se negara a declarar. Sin embargo, asistido por una abogada particular, el estanciero habló. Afirmó, básicamente, que su víctima no estaba cazando liebres, sino que le estaba robando.
Rodolfo Sánchez, el acusado.
El estanciero declaró que salía del campo de su padre, cercano al suyo, cuando vio a un grupo de jóvenes en su propiedad, que se llevaban a un ternero cada uno en brazos. Afirmó que les tocó bocina, que uno descartó el animal que supuestamente llevaba en brazos, mientras huía a un campo lindero. Dijo que iba a una velocidad de 10, 20 kilómetros por hora, ya que las vacas le bloqueaban el paso.
Luego, dijo que su víctima apareció de la nada, que intentó frenar de golpe pero no pudo, por el pasto mojado y el neumático gastado. Dijo que llamó al 911 y que pidió expresamente una ambulancia. Nunca descendió de su camioneta, dijo, mientras llegaban familiares de su víctima, según él, para amedrentarlo y que él mismo llevó a la Policía Bonaerense al lugar del hecho, que hasta temió por su vida.
Afirmó, también, que no tuvo ninguna intención de embestirlo. Habló de un vecino, al que supuestamente los jóvenes que estaban junto a Alex le golpearon y robaron, que serían cuatreros.
El reclamo del Partido Comunista de Bahía Blanca por Alex Campo.
El giro es claro: según Sánchez, no tuvo alevosía al matar, ni siquiera intención, un homicidio culposo con una pena mucho menor que la que se prevé por la imputación actual. Pidió perdón a la familia en su discurso, dijo ser padre de familia él también.
Lo cierto es que los testimonios de los familiares lo contradicen. Los audios al 911 pueden ser recuperados. Un levantamiento de rastros en la ropa de la víctima o de los jóvenes que lo acompañaban podría detectar pelos de los supuestos terneros, por ejemplo. Un chequeo de antecedentes podría constatar o no las acusaciones de robo y cuatrerismo. La historia que contó Sánchez es similar a la que contó un amigo de él a un medio local con una pequeña diferencia: en el relato del amigo, el estanciero salía de “la casa", no mencionaba que regresaba del campo de su padre.
Los jóvenes que acompañaban a Alex hablaban de salir a cazar galgos. Los galgos, ausentes en el relato del estanciero, según reportes en la causa, estaban ahí.
La velocidad que declaró también se contradice con las heridas sufridas por Alex: las forenses las equipararon a las producidas “una caída de un quinto piso” o a “un impacto a, como mínimo, 50 kilómetros por hora".
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.