ALBERTO FERNANDEZ: "SE SALVARON MUCHAS VIDAS CON LA CUARENTENA, PERO TIENE CONSECUENCIAS"

El Presidente admitió que "está claro que en el AMBA tenemos un problema y debemos esperar cuidadosamente cómo evoluciona", pero remarcó que "el resto del país evoluciona bien", al referirse al número de infectados con coronavirus.

Nacionales02 de junio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5eca53d3b2a0d_1004x565

El presidente Alberto Fernández afirmó que se ha hecho "muchísimo con la cuarentena y que se salvó la vida de mucha gente”, pero reconoció que es “una medida que tiene consecuencias”.

“Salvamos muchas vidas con la cuarentena, pero sabemos que es una medida que tendrá consecuencias y tenemos que prepararnos para afrontarlas”, señalo Fernández en declaraciones a radio Metro.

En tanto, el Presidente defendió la necesidad de que la cuarentena sea estricta en barrios como Villa Azul, debido a la velocidad de los contagios porque "son muy populosos y las condiciones de vida muy precarias, con muy alta cercanía", que produce "estallidos de contagios, así como también sucede en reuniones sociales como fue lo ocurrido en el baby shower, en Necochea.

"Está claro que en el AMBA tenemos un problema y debemos esperar cuidadosamente cómo evoluciona", agregó, pero remarcó que "el resto del país evoluciona bien", al referirse al número de infectados con coronavirus.

Por otra parte,el mandatario aseguró que su sueño “no es enamorarse de la cuarentena, y sostuvo que “es el único remedio que la ciencia dice que funciona”.

“¿Alguien puede pensar que me puedo enamorar de la cuarentena. ¿Ese puede ser el sueño de un Presidente?. Quiero un país que produzca, que esté de pie. Estamos aplicando el único remedio que la ciencia dice que funciona”, señaló el Presidente.

Gentileza: télam

Te puede interesar
milei risa

Milei cierra el Derecha Fest, donde se promueve “odiar periodistas”

InfoTec 4.0
Nacionales21 de julio de 2025

El presidente Javier Milei será el encargado de cerrar este martes en Córdoba el "Derecha Fest", un evento libertario exclusivo y cargado de polémica que ya genera fuertes repercusiones por su contenido abiertamente confrontativo. Uno de los momentos más cuestionados del programa será una conferencia titulada “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, encabezada por el español Javier Negre, director de Derecha Diario, en lo que muchos interpretan como un nuevo embate contra la prensa crítica.

Lo más visto