
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Dos audios de exagentes de la AFI aportan más conmoción a la denuncia sobre espionaje ilegal que realizó la interventora Cristina Caamaño. En los dos, el protagonista es el agente conocido con el nombre de Alan Ruiz, quien tuvo un breve paso como funcionario en La Pampa, que cuenta pormenores de dos “operaciones” que tuvieron como objetivo, entre otros, al senador Juan Carlos Marino (radicalismo La Pampa).
Regionales08 de junio de 2020De acuerdo a los audios que difundió Rolando Graña en A24, Ruiz reconoce haber intervenido con cobertura judicial en un operativo en el Instituto Patria y en otros casos. “Nosotros tenemos a veces mucho quilombo porque las operaciones que hacemos la hacemos con la cobertura judicial de algún juzgado. Así metimos la del coche (el vehículo estacionado afuera del Patria), la metimos en una causa. El juez Villenas nos armó un ‘coso’ y metimos muchas tareas juntas, lo metimos en un escrito. Se mezcla todo y a la mierda”, afirma en el audio que difundió Graña.
Pero otro de los audios inquietantes es en el que Ruiz reconoce que sectores del radicalismo hicieron una operación para ensuciar al senador Marino, de ese partido, para bajarlo de la candidatura a gobernador. “La cosa fue así, el chabon (ex secretario de Deportes, Carlos Mac Allister) llamó a una consultora para medirse como gobernador de La Pampa. Entre los resultados posibles parece que Marino era de los tipos que más medía del radicalismo y lo operaron los radicales. Ahí lo apuntan al Coti (Nosiglia). Lo operaron de ahí, lo hicieron mierda”, afirma Ruiz en ese audio.
Marino había sido denunciado por acoso sexual. La denuncia fue investigada y desestimada. Pero le costó a Marino esconderse de la opinión pública durante mucho tiempo, en medio del año electoral. El sobreseimiento para Marino llegó justo días antes de las elecciones generales, en octubre de 2019.
Ruiz, se sabe ahora, era un espía de la AFI. Pero fue también en casi todo 2016 director general de Inteligencia Criminal y Estadística, en el Ministerio de Seguridad de La Pampa.
Desembarcó junto al entonces ministro Juan Carlos Tierno, que ese momento hacía buenas migas con la ministra Patricia Bullrich. Precisamente la jefa de Ruiz.
El exfuncionario pampeano, además del armado de estas causas, está sospechado de haber impulsado otra operación: la que involucró al diputado Espartaco Marín, empresarios y comisarios. Ellos fueron acusados, por una "denuncia anónima", de haber lavado dinero proveniente de narcotráfico, pero sin ninguna prueba ya fueron absueltos.
Gentileza: Diario Textual
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".