
El presidente del club, brindó este martes una conferencia de prensa en la que explicó el descargo formal que la institución presentó ante la Conmebol.
Dialogamos con el profesor Emanuel Satragno para conocer detalles sobre el avance de los trabajos tendientes a retomar la actividad deportiva cuando se apruebe el protocolo y el Comité de Crisis lo autorice.
Deportes10/06/2020Con respecto a la vuelta a las actividades dentro de la disciplina, el profe Satragno señaló que lo aguardan "con mucha ansiedad y mucha felicidad, ya hace más de 80 días que estamos parados, la posibilidad de poder volver la esperamos con los brazos abiertos".
En referencia a algunos trabajos que las chicas han comenzado a efectuar previos al regreso, informó que les ha estado pasando rutinas, "sobre todo esta semana, hemos intensificado, se han juntado en grupos para empezar a moverse, después de tanto tiempo es complicado, que se vayan moviendo de a poco, y cuando tengamos el ok del municipio poder comenzar bien."
Sobre los cuidados a tener en cuenta dijo: "tuvimos la suerte que la Asociación Pampeana nos tuvo en cuenta para charlar sobre le protocolo que se presentó en provincia que fueron en base al presentado por la Confederación Argentina ante Nación, le hice un par de adecuaciones de acuerdo a nuestra realidad, y fue presentado al Comité de Crisis local hace un par de semanas, ahora con esta nueva resolución del gobernador esperamos que en los próximos días nos llamen".
Ya para finalizar, Emanuel Satragno detalló que "el protocolo cuenta con 5 fases, y recién en la cuarta se podrían empezar con los contactos y en la quinta recién la competencia, por eso sabemos que va a llevar tiempo".
El presidente del club, brindó este martes una conferencia de prensa en la que explicó el descargo formal que la institución presentó ante la Conmebol.
El mediocampista no completó la práctica matutina y será evaluado en las próximas horas. Russo analiza a Williams Alarcón y Milton Delgado como variantes.
Ousmane Dembélé contó lo mucho que el jugador argentino le ayudó a crecer en su carrera.
David Wheater decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos.
La escudería competirá en la categoría reina del automovilismo a partir del año que viene.
El primer lugar se lo llevó el español Máximo Quiles.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.