CON LA PRESENCIA DE LOS CONSCRIPTOS CLASE 61 Y ALUSIÓN A VICENTIN SE REALIZÓ EL ACTO DEL DÍA DELA BANDERA EN REALICÓ

En Realicó en un sencillo acto, enmarcado en la actual pandemia y las restricciones que la misma obliga en estos tiempos, sin alumnos, solo con autoridades y un grupo de conscriptos clase 61, se rindió homenaje a la bandera y a su creador Manuel Belgrano. -VER VIDEO Y FOTOS-

Locales20 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1480443 (FILEminimizer)
Héctor Arias, conscripto clase 1961, oriundo de Rancul

El acto estuvo presidido por el Intendente municipal José Álvarez, acompañado por la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante Viviana Bongiovanni, La Jueza de Paz, Griselda Grossi, el diputado provincial Facundo Sola, El comisario departamental Andrés Aranguez, eldirector del hospital Leandro Deambrossio, Eldirector de PAMI delegación Realicó Alexis González, Los concejales, Silvana Chamorro, Hugo Mendoza, Pablo Ravera, Ivana Rossi, Magalí Vallejos, Daniela Salabardo Quiroga, y un nutrido número de funcionarios locales, entre ellos se destacaron la secretaria privada delintendente Liliana Burgos, el secretario de gobierno Fernando Rezza, de Hacienda y Finanzas, Gerardo Gatica, de Planficiación y Obras Públicas Maximiliano Menjibar, de Desarrollo Social Julieta Cavallo, de Desarrollo Local y Producción Gisela Cabrera, los directores de Cultura Cecilia Acinas y Roberto Peralta, de Deportes y Recreación Griselda Tabbia, y Mercedes Blanco, de Prensa y Comunicación Julio Díaz, dirección de Zoonosis y Bromatología Cynthia Rivero Turco, dirección de Controles Urbanos, Jose Bustamente, de Recursos Humanos Marcelo Morales, de Compras y Suministros Romina Cabrera, dirección de Servicios Públicos Dario Morera, coordinación de Juventud y Deportes Carlos Gonzalez, y la  Jueza de Faltas Gabriela Villasboas.

Una presencia destacada en este acto marcaron los soldados clase 61, quienes conmemoran los 40 años de su Juramente de Lealtad a la Bandera Nacional. 

La encargada de hacer uso de la palabra en representación del ejecutivo municipal fue la viceintendente  Viviana Bongovanni, quien se refirió al creador de la bandera afirmando que "en estos tiempos de tanta discusión y poco debate, se hace necesario recurrir a aquellos que pensaron el país antes que nosotros, tomemos como ejemplo a Manuel Belgrano, intelectual, abogado, periodista, político, y militar, sus ideas innovadoras quedaron reflejadas en sus informes anuales, trató por todos los medios de modificar la industria y el modelo de producción, ya hablaba de subvención a las industrias locales, tema que aún hoy seguimos discutiendo y planteando cuál es el mejor modelo de país" y citó textualmente a Belgrano al indicar "todas las naciones cultas se esmeran en que las materias primas no salgan de sus estados a facturarse, y todo su empeño en no solo darle nuevas formas, sino atraer a las del extranjero para ejecutar lo mismo, no exportemos cuero, exportemos zapatos".

Bongiovanni
Vicenetin

En un pasaje central de su discurso la presidente del Concejo Deliberante tocó un tema de plena actualidad como lo es el caso Vicentin y la intención de intervención y expropiación por parte del presidente Alberto Fernández, en ese sentido sentó posición al señalar que  "hoy seguimos hablando si conviene o no la intervención estatal a una empresa, la perspectiva de que se convierta en un jugador testigo de la cadena de producción agropecuaria, del comercio exterior, y en la generación de divisas por exportaciones, significaría para el Estado ingresar en forma directa en el centro del poder económico de la Argentina".

Seguidamente Bongiovanni reflexionó: "debemos debatir estos temas prestando mas atención en nuestra historia argentina y latianiamerica y aprender del legado de nuestros próceres, para evitar seguir discutiendop sobre estos temas que deberían estar superados en estos momentos".     

El conscripto clase 1961, Héctor Arias, oriundo de Rancul, al referirse a la fecha señaló: "nuestro proyecto, dentro de la clase 61 era poder estar presente en esta localidad para agradecerle de alguna manera lo que realmente fue el recibimiento de aquel 20 de junio de 1980, hace 40 años, pareciera que fuera simplemente le día de ayer, realmente la localidad de Realicó nos recibió con mucho afecto, mucho cariño, y nos cobijó en aquella mañana fría cuando veníamos con la gran emoción del juramento a nuestra bandera, ingresamos al regimiento de caballería blindad 100 el día 26 de marzo, transcurrieron las horas, los días, estuvimos un tiempo en el campo de instrucción, el el vivac, luego fuimos al cuartel, realmente muchas anécdotas han quedado en ese paso cumpliendo con nuestra Patria, hoy hace 40 años que juramos la bandera, ese 20 de junio llegamos a Realicó y tras la palabra del jefe de regimiento realizamos el SI JURO a nuestra enseña Patria".

Seguidamente recibieron de las autoridades un presente consistente en un pergamino recordatorio y una bandera argentina, fueron nombrados: Daniel Roggia, Daniel Fantino, Edgardo Lamoreux, Ramón Ponce, Domingo Barresi, Mario Rossi, Omar Pignatta, Luis Leguizamón y Héctor Arias.

P1480459 (FILEminimizer)
Los conscriptos clase 1961 junto al intendente José Braulio Álvarez, al pie del mástil

P1480407 (FILEminimizer)

Comisario Andrés Aranguez


P1480404 (FILEminimizer)

Intendente realiquense José Braulio Álvarez


P1480412 (FILEminimizer)

Ediles Ravera y Mendoza izando el pabellón nacional


P1480414 (FILEminimizer)
P1480452 (FILEminimizer)
P1480453 (FILEminimizer)
P1480451 (FILEminimizer)
P1480450 (FILEminimizer)
P1480449 (FILEminimizer)
P1480447 (FILEminimizer)
P1480446 (FILEminimizer)
P1480445 (FILEminimizer)
P1480431 (FILEminimizer)

Conscriptos clase 1961


P1480428 (FILEminimizer)
P1480426 (FILEminimizer)
P1480408 (FILEminimizer)
P1480400 (FILEminimizer)
Diputado provincial realiquense Facundo Sola

P1480465 (FILEminimizer)
El detalle que no pasó desapercibido: la plaza central volvió a lucir celeste y blanca con un número generoso de banderitas en columnas y farolas, algo que llevábamos un tiempo ya sin ver en Realicó.- 

Te puede interesar
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

llegar a casa 1

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16 de abril de 2025

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

clinica palnta oxigeno 5 FILE

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

InfoTec 4.0
Locales15 de abril de 2025

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

InfoTec 4.0
Locales15 de abril de 2025

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Lo más visto