NACIÓN TIENE UN PROYECTO PARA LIMITAR A LAS FUERZAS ARMADAS

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, derogó un decreto de Macri y busca modificar el rol de los militares. "No queremos una defensa con alineamiento automático con Estados Unidos", dijo el funcionario.

Nacionales30/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EJERCITO

 

El Gobierno se dispone a encarar una profunda reforma de las Fuerzas Armadas tendiente a limitar el accionar de los militares para no avanzar en la seguridad interior, enfocar la defensa con una mirada de cooperación latinoamericana, desalentar un “alineamiento automático” con Estados Unidos, promover un cambio en la ciberdefensa de los “objetivos estratégicos” de la Argentina y establecer una mayor presencia militar en la protección de recursos en el Atlántico Sur.

“No queremos unas Fuerzas Armadas que tengan un alineamiento automático con Estados Unidos como el que tenía el gobierno de (Mauricio) Macri. Más bien apuntamos a que la Argentina cuente con militares que tengan bien definida la diferencia que hay entre tareas de defensa y aquellas de seguridad interior”, expresó ayer a Infobae el ministro de Defensa Agustín Rossi.

ROSSI FERNANDEZ
De esta manera, el jefe de las Fuerzas Armadas defendió el decreto que emitió el Gobierno para derogar la reforma de las Fuerzas Armadas que había puesto en marcha el gobierno de Macri para avanzar así hacia una profunda reforma de la razón de ser de los militares en el futuro inmediato.

Con el decreto 571/2020 que publicó ayer el presidente Alberto Fernández se resolvió volver a adoptar las reglamentaciones que regían para las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner que limitaba la actuación del Ejército ante las agresiones extranjeras. Ahora se acotará la reacción de las Fuerzas Armadas a la agresión “militar estatal externa”.

Es decir, que se dispuso el regreso al DNU 727/06 de la época en que Nilda Garré era ministra de Defensa que sostenía que las “agresiones de origen externo” están enmarcadas en “el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de nuestro país, o en cualquier otra forma que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”.
 
Así, el Gobierno no sólo decidió avanzar con un cambio sustancial en la redefinición del nuevo rol de las Fuerzas Armadas sino que dispuso que en un plazo de seis meses elaborará una profunda reforma militar tendiente a fijar una propuesta de “una nueva directiva de política de Defensa Nacional”.

En este sentido, el ministro de Defensa explicó que la nueva directiva de Defensa “busca reafirmar la diferenciación de defensa nacional y la seguridad interior para el accionar militar. Hay que dejar bien encuadrado que la defensa nacional no es seguridad interior como estaba establecido en la última etapa de Macri donde todo era muy difuso”.

“La intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interior fracasó en Brasil y en México. Incluso en Estados Unidos hoy existe una precisa diferenciación entre las tareas militares de defensa y los operativos de seguridad interior que hacen las fuerzas de seguridad federales”, acotó Rossi.

EJERCITO3
Los decretos 683/2018 y 703/2018 de Macri establecían que las Fuerzas Armadas, “instrumento militar de la defensa nacional, serán empleadas en forma disuasiva o efectiva ante agresiones de origen externo contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de la República Argentina; la vida y la libertad de sus habitantes, o ante cualquier otra forma de agresión externa que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”.

Pero Rossi consideró que si se rige a las Fuerzas Armadas por esa normativa se podría considerar una “agresión externa” a un cartel del narcotráfico y eso corresponde al accionar de las fuerzas de seguridad. Por ello, en la nueva reforma militar que hará el Gobierno se resaltará que las Fuerzas Armadas sólo podrán actuar ante ataques de “acciones militares estatales externas”.
 
A la vez, el nuevo esquema del Gobierno apunta a crear un “subsistema de defensa regional” con un consejo federal para la defensa de América latina. “Antes había en el gobierno de Macri un enfoque de alineamiento con Estados Unidos y el Comando Sur que no compartimos”, dijo el ministro de Defensa.

En relación a Venezuela, en el nuevo esquema de estrategia militar que se impuso el gobierno de Alberto Fernández el régimen de Nicolás Maduro dejó ser una amenaza como planteaba Macri. “La relación de la Argentina con Venezuela es buena y no podemos considerar ese país como una amenaza. Ni siquiera Donald Trump considera hoy a (Juan) Guaidó como un presidente interino de Venezuela. Los problemas de Venezuela se deben resolver en el ámbito de Venezuela y de América latina”, dijo Rossi.

El macrismo había defendido la nueva doctrina militar encuadrada en “ataques externos” para apuntar hacia el accionar de grupos terroristas. Pero Rossi dijo que ello se puede seguir manteniendo si se tiene en cuenta que un grupo extremista como Hezbollah es considerado en muchos lugares del mundo como un grupo terrorista que forma parte de un Estado.

La reforma militar que se propone hacer por decreto en los próximos 6 meses el Gobierno buscará también darle mayor poder al Estado Mayor Conjunto. “Hasta ahora, con el decreto de Macri, el Estado Mayor Conjunto y su accionar quedaba bastante desdibujado. Hay que fortalecerlo en lugar de restarle poder”, explicó el ministro de Defensa en este sentido.
“Es normal que el presidente Alberto Fernández quiera derogar un decreto de Macri e imponer una normativa como la que él mismo avaló cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner”, recaló el ministro de Defensa en función del decreto que derogó la doctrina militar que rigió durante el último año de gestión macrista.
Por otra parte, la reforma de las Fuerzas Armadas del gobierno de Alberto Fernández contemplará un nuevo plan de ciberdefensa donde encuadrará a los nuevos “objetivos estratégicos” del país como pueden ser una central eléctrica, una represa o una central nuclear que estarán bajo la custodia militar no sólo física sino también de defensa cibernética.

EJERCITO4
En relación al accionar militar en el Atlántico Sur, Rossi adelantó que en la reforma militar que se propone realizar en lo inmediato el Gobierno se buscará establecer un mayor patrullaje de buques militares junto con la Prefectura en aguas de la “zona económica exclusiva” del Mar Argentino sin meterse en las aguas en disputa con Gran Bretaña en las islas Malvinas. Aunque para Rossi debe quedar en claro que insistirán en “mantener en alto la potestad y defensa de soberanía de la Argentina en las islas Malvinas”.

Por otro lado, el ministro de Defensa dijo que el accionar de las Fuerzas Armadas para dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en operativos de ayuda social como el que se están realizando actualmente con la pandemia de COVID-19 se mantendrá. También se ajustará el accionar militar para hacer tareas de patrullaje aéreo que sirvan para colaborar con la Gendaremería.

La reforma militar que hará el Gobierno no contempla un cambio en el personal militar o la estructura de las Fuerzas Armadas. Es que esos cambios se realizarán, por medio de una comisión de expertos, legisladores del oficialismo y la oposición y los ex ministros de Defensa Garré y Horacio Jaunarena. Esta comisión tiene un plazo de 180 días para armar un proyecto de ley de reforma a la ley de servicio militar.

EJERCITO4
EJERCITO2


Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.