GOBIERNO DE LA PAMPA Y UNLPAM. FIRMARON CONVENIO DE COLABORACIÓN

A través del Ministerio de Desarrollo Social y desde la Facultad de Ciencias Veterinarias, se desarrollarán múltiples acciones de cooperación, intercambio y transferencia de tecnologías, prácticas y conocimientos que impactarán mediante políticas públicas al sector de la Agricultura Familiar de La Pampa.

Provinciales03/07/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
170716_a73b7b70-9024-4f34-b857-d90bbcc0a4a4 (1)

La firma tuvo lugar en el Campus de Veterinarias, en General Pico y estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, Abelardo Ferrán.
Asimismo, estuvieron presentes la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo y demás funcionarios provinciales y municipales.
Tras agradecer la presencia y el recibimiento, el ministro de Desarrollo Social destacó la predisposición de la Facultad de Ciencias Veterinarias para trabajar conjuntamente con el Gobierno provincial, “en esta serie de convenios que hemos estado firmando con todas las facultades, que tienen que ver básicamente con el aporte de recursos humanos, capacidades técnicas, aporte de saberes a todas las ideas que estamos queriendo implementar para la agricultura familiar y la economía social en particular”.
Ya se suscribieron convenios con Agronomía y con Ciencias Exactas en el mismo sentido, “para tratar de ir aplicando las tecnologías y saberes y brindarlos a todas aquellas personas que trabajan en la economía social en los distintos ámbitos de la geografía pampeana, la idea del convenio es esa”, continuó Álvarez, quien adelantó que luego se harán actas complementarias de ejecución específica para financiar y acompañar las propuestas de la Facultad y llegar a los beneficiarios.
Consultado por la actualidad de la agricultura familiar en La Pampa, Diego Álvarez explicó que se trata de una actividad que se realiza en la Provincia, “que queremos acompañar, que hay que profundizar y sobre todo darle un marco de formalidad para que puedan visibilizarse, haciendo nosotros, Gobierno provincial, Facultad, Municipalidad de General Pico, viabilizadores para que puedan tener un marco de formalidad para ser acompañados por los procesos de producción, de elaboración de productos y sobre todo el tema de comercialización”.
 
Facultad de Ciencias Veterinarias
Por su parte, el decano de Veterinarias se mostró muy contento de ampliar los vínculos con otras áreas del Gobierno provincial, “nosotros como universidad pública tenemos aparte de la función de formar profesionales, acompañar los procesos de desarrollo económico, cultural, que demande la sociedad. En ese sentido, todo este tipo de acciones son un componente importante de las políticas de la Universidad Nacional de La Pampa”.
El convenio significa poder avanzar, acompañar las políticas que se implementen tanto a nivel provincial como municipal, “en acciones concretas a un sector que reconocemos como importante y que está ubicado normalmente en las periferias de las ciudades con problemáticas específicas”.
Desde Veterinarias se orienta a la producción pecuaria, con algunas unidades demostrativas de producción en marcha, teniendo como más importante en la actualidad a la bovina, pero también con ovinos, caprinos, porcinos y se está desarrollando una planta de fabricación de alimentos balanceados, “y a futuro avanzar con la producción de aves”, concluyó Ferrán.
 
Municipalidad de General Pico
En tanto, la intendenta municipal destacó la historia de General Pico en esta tarea de fortalecer espacios de producción a esta escala, “pretendemos que la agricultura familiar sea parte de la vida de varios ciudadanos de General Pico, es lo que tenemos en mente y pretendemos seguir realizando. Contamos con algunas cosas a favor, como una Facultad de Veterinarias dentro de la ciudad, otros recursos que están disponibles y gente que tiene ganas de seguir fortaleciendo lo que viene haciendo”.
“Agradezco la visita del ministro y la relevancia que se le está dando al tema porque hoy por hoy son estrategias que deben estar claras por parte del Estado para acompañar el impacto que tenía la crisis económica a la que se sumó la crisis sanitaria, así que me parece más que válido trabajar en conjunto para acompañar a la gente”, finalizó Fernanda Alonso.
 
Convenio
El convenio prevé acciones conjuntas de capacitación con la Dirección de Agricultura Familiar del gobierno de La Pampa en el contexto del programa de extensión universitaria denominado “Aportes tecnológicos para los productores pecuarios de la agricultura familiar: apoyo a los sistemas productivos, a la calidad de vida y a la salubridad de los alimentos en el marco del “Plan Argentina sin hambre” de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Proyectos que son de interés para el Gobierno provincial y para los productores de la agricultura familiar de la Provincia. En todos los casos la Municipalidad de General Pico colaboraría facilitando el albergue municipal para alojar a los productores que demanden las actividades prácticas de capacitación y asesoramiento en la ciudad de General Pico.
Estas acciones de cogestión entre múltiples actores son necesarias sustancialmente en estos tiempos y en especial con productores de baja escala, que requieren de políticas de sostenimiento y de transferencia de tecnología aplicada, desde la Universidad pública, con intervención directa del Estado provincial y los municipios.
 
Visita a APROHPAM
Posteriormente, las autoridades visitaron a referentes de la Asociación Hortícola del La Pampa (APROHPAM) con quienes el Ministerio de Desarrollo Social tiene vinculación a través de la Subsecretaría de Economía Social y su dos Direcciones Generales, de Agricultura Familiar y de Economía Social.
Al momento se los acompaña financieramente en el desarrollo de una obra para poner en marcha una Sala de Cuarta Gamma, para procesado de las hortalizas y agregado de valor, para comercializarlas limpias, troceadas y envasadas.
La actividad hortícola y el valor agregado de la misma son impulsados desde el Gobierno de la Provincia y acompañada desde diferentes municipios, además de organismos como INTA y SENASA, INTI y SAF.

Te puede interesar
Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

hurto de auto alvear

En pocas horas la policía de Intendente Alvear esclareció un hurto ocurrido en pleno centro

InfoTec 4.0
Policiales05/09/2025

La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.

MAQUINARIA MUNICIPAL REALICO PALA Y RETRO 2 FILE

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".