FALUCHO SE SUMÓ A LA CAMPAÑA "BOTELLAS DE AMOR", VOS PODÉS APORTAR!

El Museo del Centenario y la comuna son los puntos de acopio de las botellas, una interesante propuesta a la cual la comuna faluchense por iniciativa de su Mesa de Gestión ha decidido adherirse, dialogamos con María Canonero para conocer detalles del mismo.

Regionales03 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
b37691dd-7ba2-41e4-9fdb-f66d85af84dd
Marcos rellenando una botella

En diálogo con Infotec 4.0, María Canonero nos brindó detalles de este programa al cual Falucho ha decidido sumarse de manera activa, en tal sentido explicó que "ésto surge de una fundación a nivel lationamericano que busca reducir la circulación de residuos plásticos de primer uso, como las bolsas de nylon, envases de fideos y similares, que son todos envases que se consume el producto y se tiran enseguida, la función es reducir la presencia de residuos plásticos, para ello se hacen convenios a nivel nacional en cada país, con empresas que lo reciclan para su reutilización, luego hay sedes provinciales, acá es la Universidad Nacional de La Pampa, allí se centraliza como punto de acopio a nivel provincial, y después se van firmando convenios con cada localidad que se quiera adherir a este proyecto, en el caso de Falucho la Mesa de Gestión local, firmó la nota de adehesión para ser uno de los puntos de acopio para luego entregar a la Universidad".

Uno de los puntos interesantes es la cantidad de plástico que puede contener cada botella, "la cantidad de plástico que entra es sorprendente, una botella llena termina pesando unos 400 a 500 gramos aproximadamente" indicó.-

Para este proyecto todas las botellas sirven incluso los bidones, y se los rellena con envases vacíos, limpios y secos para su correcta condición de entrega. 

La empresa Econciencia es la responsable de procesar los plásticos para producir juegos infantiles los cuales entregan a la fundación y madera plástica para la construcción de viviendas.

Falucho desde 2008 viene trabajando para reducir el volumen de los residuos domésticos, se comenzó con la separación de botellas plásticas, las cuales se compactan en una prensa que compró la comuna, para su posterior entrega, se separa además vidrio, en el caso de cartón y papel se recicla con una interesante participación de la escuela primaria, donde los chicos se engancharon mucho con la idea.

Todos están invitados a formar parte activa de este proyecto, no solo los vecinos de la localidad, sino de otros pueblos también pueden hacer su aporte al reciclado mediante el rellenado de las "Botellas de Amor" las cuales podrán entregar en Falucho, para que posteriormente lleguen a una Universidad Nacional de La Pampa

Marcos te enseña como armar tus botellas: 

6cdadbd2-0f45-44e9-87c4-5fa62dba435b
106925573_960339947729186_2317433182554391988_n
106722040_960339977729183_4316194690416849777_n
80a2c26b-6f94-4135-9ab8-562dbdb535d6




Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.