
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Un padrastro de 38 años fue condenado hoy a tres años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de abuso sexual calificado por ser la víctima menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado; encuadrándose los hechos en los presupuestos de la leyes 26.485 de Protección Integral a la Mujer y 26061 de Protección integral de niños, niñas y adolescentes. La damnificada fue una hija de su pareja. Además ordenó su inmediata detención cuando el fallo quede firme.
Judiciales21/07/2020
INFOTEC 4.0






El juez de control santarroseño, Gabriel Lauce Tedín, al dictar la sentencia, dio por probado que los abusos se sucedieron constantemente y hasta “varias veces al día” desde que la víctima tenía nueve años y hasta fines de 2018; siendo aprovechándose el agresor de que la madre y los hermanos de la menor dormían o no estaba en la vivienda familiar.


Además el acusado buscaba excusas para quedarse solo con la niña y hasta le restringía permisos para estar con sus amigas si no accedía a lo que él quería.
El fallo fue dictado como consecuencia de un acuerdo de juicio abreviado que rubricaron la fiscala Verónica Ferrero, el defensor oficial Pablo De Biasi y el propio padrastro, un trabajador rural que admitió su culpabilidad. La víctima, si bien no concurrió a una audiencia a la que fue citada, también prestó su consentimiento al ser informada por el Ministerio Público Fiscal sobre los alcances del acuerdo.
Tedín tuvo en cuenta, entre otras pruebas, la denuncia de la propia víctima, un informe técnico de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de Santa Rosa, un informe pericial del acusado, la entrevista con la progenitora de la damnificada, el informe victimológico de la Oficina de Atención a la Víctima y a los testigos y fotografías obtenidas de un celular secuestrado.
“Más allá del reconocimiento realizado por el imputado, al suscribir el juicio abreviado, considero que los hechos fueron debidamente probados; valorando en primer lugar lo declarado por la denunciante, quien refirió las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron las agresiones sexuales hacia ella, siendo ello coincidente con los distintos informes glosados durante la investigación fiscal preparatoria”, señaló el juez.
“Cabe resaltar que del informe psicológico surgió que se detectó en la joven la presencia de perturbación psicológica, compatible con una situación de victimización sexual de tipo crónica, haciéndose referencia que la víctima situó al imputado como su ‘padre’; aclarando que si bien no es su padre biológico, ejercía la función parental, estableciéndose una relación asimétrica de poder”, agregó Tedín.
Finalmente, el magistrado dispuso la inmediata detención del condenado una vez que la sentencia quede firme y su inclusión en el Registro de Procedimiento y Notificación de Antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual. En los abreviados, vale recordar, los jueces no pueden imponer penas más severas que las requeridas por el M.P.F.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







