
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Un padrastro de 38 años fue condenado hoy a tres años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de abuso sexual calificado por ser la víctima menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado; encuadrándose los hechos en los presupuestos de la leyes 26.485 de Protección Integral a la Mujer y 26061 de Protección integral de niños, niñas y adolescentes. La damnificada fue una hija de su pareja. Además ordenó su inmediata detención cuando el fallo quede firme.
Judiciales21/07/2020
INFOTEC 4.0






El juez de control santarroseño, Gabriel Lauce Tedín, al dictar la sentencia, dio por probado que los abusos se sucedieron constantemente y hasta “varias veces al día” desde que la víctima tenía nueve años y hasta fines de 2018; siendo aprovechándose el agresor de que la madre y los hermanos de la menor dormían o no estaba en la vivienda familiar.


Además el acusado buscaba excusas para quedarse solo con la niña y hasta le restringía permisos para estar con sus amigas si no accedía a lo que él quería.
El fallo fue dictado como consecuencia de un acuerdo de juicio abreviado que rubricaron la fiscala Verónica Ferrero, el defensor oficial Pablo De Biasi y el propio padrastro, un trabajador rural que admitió su culpabilidad. La víctima, si bien no concurrió a una audiencia a la que fue citada, también prestó su consentimiento al ser informada por el Ministerio Público Fiscal sobre los alcances del acuerdo.
Tedín tuvo en cuenta, entre otras pruebas, la denuncia de la propia víctima, un informe técnico de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de Santa Rosa, un informe pericial del acusado, la entrevista con la progenitora de la damnificada, el informe victimológico de la Oficina de Atención a la Víctima y a los testigos y fotografías obtenidas de un celular secuestrado.
“Más allá del reconocimiento realizado por el imputado, al suscribir el juicio abreviado, considero que los hechos fueron debidamente probados; valorando en primer lugar lo declarado por la denunciante, quien refirió las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron las agresiones sexuales hacia ella, siendo ello coincidente con los distintos informes glosados durante la investigación fiscal preparatoria”, señaló el juez.
“Cabe resaltar que del informe psicológico surgió que se detectó en la joven la presencia de perturbación psicológica, compatible con una situación de victimización sexual de tipo crónica, haciéndose referencia que la víctima situó al imputado como su ‘padre’; aclarando que si bien no es su padre biológico, ejercía la función parental, estableciéndose una relación asimétrica de poder”, agregó Tedín.
Finalmente, el magistrado dispuso la inmediata detención del condenado una vez que la sentencia quede firme y su inclusión en el Registro de Procedimiento y Notificación de Antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual. En los abreviados, vale recordar, los jueces no pueden imponer penas más severas que las requeridas por el M.P.F.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







