RÍO ATUEL: LA PAMPA RECLAMÓ ANTE LA CIAI "SUELTAS INMEDIATAS"

Esta mañana, luego del fallo de la CSJN del día 16 de julio pasado, que determinó un caudal mínimo inmediato en el límite entre Mendoza y La Pampa de 3,2 m3/s,  se realizó la primera reunión de la CIAI, convocada por el Estado Nacional.  

Provinciales29 de julio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f21ac4298ef7

Esta mañana, luego del fallo de la CSJN del día 16 de julio pasado, que determinó un caudal mínimo inmediato en el límite entre Mendoza y La Pampa de 3,2 m3/s, se realizó la primera reunión La representación de la provincia de La Pampa, presente por vía de teleconferencia desde las instalaciones de la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, estuvo integrada por los miembros del Grupo de Trabajo del Comité Ejecutivo del organismo de cuenca, la Fiscala de Estado Romina Schmidt, el Director de Política Hídrica Gastón Buss, el Subsecretario de Ambiente Fabián Titarelli, el representante de la UNLPam Pablo Dornes, y el Diputado Nacional Hernán Pérez Araujo. Estuvo presente además el Secretario de Recursos Hídricos Néstor Lastiri.
En dicha reunión, la provincia de La Pampa, manifestó que la sentencia de la Corte Suprema debe ser cumplida por las tres jurisdicciones, y expuso un esquema de trabajo para que el caudal mínimo determinado en la misma sea otorgado en el límite interprovincial de manera inmediata.
Dicho esquema consta de cinco puntos, reviste un orden cronológico de resolución, aun cuando puedan ser tratados de manera coetánea en el seno del organismo, manifestaron los representantes pampeanos.
En ese orden de ideas, se planteó una serie de acciones inmediatas, consistente en la suelta de agua almacenada en embalses en forma inmediata (punto 1) que posibilite la liberación del caudal de 3,2 m3/s determinado por el Máximo Tribunal, de manera de posibilitar el cese del año ambiental del ecosistema del noroeste pampeano debido a la falta de escurrimientos del río Atuel. Ante esta solicitud concreta, los representantes mendocinos se opusieron, manifestando la imposibilidad de otorgar dicho caudal aún cuando es notorio que nos hallamos en un año rico en cuanto  a precipitaciones níveas.
Se planteó además la necesidad de creación de Normas de Manejo (Punto2) de los embalses El Nihuil, Aisol, Tierras Blancas y Valle Grande; que incluyan Caudal Ambiental Interino fijado por la Corte, de modo tal de contemplar la necesidad de todos los usos de la cuenca, garantizando su satisfacción actual sin dejar de considerar la sustentabilidad del funcionamiento del sistema en su integralidad, tanto antrópico como natural. Para ello deberá contemplarse, entre otros, el uso ambiental, no tenido en cuenta a la fecha por la provincia de Mendoza.
Conforme lo expresa la sentencia, se propone fortalecer el Comité Interjurisdiccional del río Atuel, que pasará a denominarse CIRA (Punto 3), con el objetivo de definir conjuntamente entre La Pampa, Nación y Mendoza, el reglamento del mismo, que permita la gestión integrada de los recursos hídricos de la cuenca del río Atuel, basada en el concepto de integralidad, y atribuyendo a las partes integrantes del Organo de Cuenca –Nación, Mendoza y La Pampa- de facultades de manejo conjunto, consensuado e integrado de las aguas del Rio Atuel.
Estos tres primeros puntos, factibles de inmediata instrumentación, no revisten costo alguno, y se fundan la acción solidaria entre las partes, que no compromete los usos actuales.
Asimismo, y entendiendo que el caudal fijado por la Corte Suprema es inicial y progresivo, a fin de determinar la posible restauración ambiental del territorio pampeano, se propuso una inmediata determinación de la Línea de Base Actual (Punto 4), desde la cual partir en la instrumentación de los indicadores de monitoreo ambiental que determinen la restauración o no del mismo,  midiendo a partir de ese diagnóstico la progresividad del caudal ambiental interino y avanzar hacia el Caudal Hídrico Apto.
Para su instrumentación, es necesaria la instalación de estaciones de monitoreo y el relevamiento a lo largo de transectas que cubran el humedal que conforman los bañados del río Atuel en su cuenca inferior.
Por último, se propuso referirse al plan de Obras Estructurales (Punto 5) propiamente dicho, haciendo la salvedad de que ninguna de las propuestas requiere ser  inmediata, y que su concreción depende de que se encuentre la gestión acordada. En la Provincia de La Pampa las principales deberían ser la limpieza de cauce e instalación de partidores.
Se acordó una próxima reunión para el lunes próximo.

Últimas noticias
Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.