ESTAFAS TELEFÓNICAS EN LA PAMPA: TRES AÑOS DE CÁRCEL Y DEVOLUCIÓN DE DINERO

Once personas de Córdoba y Santa Fe fueron condenadas por estafas telefónicas y que tuvo como víctimas a 16 pampeanos. En un juicio abreviado, fueron condenados a tres años de prisión y a devolver los montos de lo sustraído.

Provinciales29 de julio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
telefonosestafas1

Según la investigación judicial, los delincuentes engañaban a las personas diciéndoles que habían ganado dinero y electrodomésticos. A partir de allí, lograban obtener las claves bancarias y token de las víctimas.

Frente al juez de Audiencia a través de la plataforma Zoom, se firmó un juicio abreviado entre el fiscal General de Delitos Económicos y contra la Administración Pública, Guillermo Sancho, defensores y los once detenidos.

Las once personas fueron condenadas a tres años de prisión y a devolver el dinero sustraído, una suma de más de dos millones de pesos aproximadamente, que será repartida entre los denunciantes.

Se llegó al acuerdo gracias al consentimiento de los damnificados, quienes recibieron una respuesta del Poder Judicial siguiendo sus pretensiones, las cuales eran recuperar el dinero y que los imputados fueran condenados.

Se realizó un trabajo en conjunto con la Policía de Jesús María y San Francisco, provincia de Córdoba; la Policía de Frontera, provincia de Santa Fe; el Banco de La Pampa y Banco Nación de Santa Rosa. Se llevaron a cabo trece allanamientos y bloqueos a cuentas bancarias.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.