PRESENTARON TIENDAS LA PAMPA, PARA LA COMERCIALIZACIÓN LOCAL ONLINE

En el marco de las políticas impulsadas por el Gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, destinadas al mantenimiento y desarrollo de las actividades económicas, se presentó desde el Ministerio de la Producción la plataforma de ventas online “Tiendas La Pampa”.

Provinciales06/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1338193_nfd_0455

El anuncio, conferencia de prensa mediante. contó con la presencia del titular de la cartera Ricardo Moralejo; el subsecretario de Industria, Comercio y PyMES, Silvano Tonellotto; y director de Comercio y Competitividad, Pablo Nicoló Cavalaro.
La plataforma “Tiendas La Pampa” fue desarrollada con el objetivo preservar la actividad económica pampeana y, en consecuencia, mantener las fuentes de trabajo en el actual contexto de emergencia sanitaria.
Se puede acceder a la misma a través de la dirección https://www.tienda.tradelapampa.com.ar y se encuentra a disposición tanto para industrias como para comercios pampeanos, que dispongan de un local físico para venta al público, y que deseen realizar ventas a través del canal digital con todas las ventajas que ello trae aparejado, entendiendo que el comercio digital se constituye hoy en una herramienta fundamental para lograr mejores oportunidades de mercado.
Se invitó, a partir de hoy, a las industrias y comercios pampeanos a registrarse y subir sus productos para comercializar, como así también a los intendentes y jefes comunales a acompañar esta iniciativa y hacerla extensiva a las empresas y comercios de sus localidades.
Es importante destacar que en la tienda se encuentra a disposición una sección llamada “Instructivos” https://tienda.tradelapampa.com.ar/instructivos/ en donde se coleccionan los videos tutoriales para asistir a los interesados en participar en la misma.
Por cualquier consulta al respecto, los interesados podrán comunicarse telefónicamente al: (02954) – 455255 o por correo electrónico a: [email protected].

Ricardo Moralejo
El ministro de la Producción destacó que el objetivo es llevar adelante las actividades económicas de los diferentes sectores activos de la provincia, tanto de la industria, del comercio, como de los servicios. “Para eso venimos trabajando hace tiempo en una plataforma industrial con el nombre de "Trade La Pampa", que tiene por finalidad hacer conocer todo el tramado industrial provincial, tanto a nivel regional como a nivel internacional, y de ahí surgió el nombre. La idea es hacer conocer nuestras industrias y potenciar la capacidad para poder llegar a diferentes mercados y que la demanda pueda disfrutar nuestros productos y la competitividad de los mismos”, explicó.
Luego remarcó que la plataforma comercial que se presentó “está a disposición de todos los comerciantes, industriales y artesanos de La Pampa”.
“Esta plataforma digital, comercial, tiene por finalidad poner toda nuestra actividad comercial, industrial, a disposición del consumidor pampeanos y al comercio nacional”, contó.
“Es importante que por la situación sanitaria que tenemos podamos entregarle a todos los comercios la posibilidad de vender de manera online. Podrán participar los comerciantes de todas las localidades de La Pampa. No solo lleva a conocer la oferta comercial que tenemos, sino de darle a cada pampeano, la posibilidad de poder comprar dentro de La Pampa en plataformas comerciales. En la medida que compremos productos pampeanos, movemos la economía provincial.  Sabemos que tenemos productos de calidad, que somos competitivos en el precio, que tenemos empresas serias, ¿entonces por qué no comprar en empresas pampeanas?”, afirmó.
Por último, Moralejo indicó que la plataforma ya esta operativa. “Es para satisfacer la demanda de los pampeanos en un mercado online. El objetivo también es hacer una competitividad pampeana a los que son los mercados digitales. Y muchos comercios pampeanos no entraban y de esta manera, las empresas pueden estar produciendo y compitiendo”, concluyó.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.