FERIA DEL LIBRO 2020: RECORRIDOS, CONVOCATORIA Y EDICIÓN VIRTUAL

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa trabaja en la actualización de sus canales de comunicación por redes: Facebook/ Instagram/ Web respecto de esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro. 

Provinciales07 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f2d519967aea

Ya se pueden ver vídeos de escritores y editores pampeanos e invitados de ferias anteriores como Istvansch, Sietesellos, Pablo Bernasconi, entre otros.
Se ha trazado una línea del tiempo de recuerdos; propuestas y recorridos por las ediciones anteriores en las diferentes localidades donde sucedieron (Gobernador Duval, Quemú Quemú, General Pico, 25 de Mayo), hasta llegar a octubre en donde será presentada la edición 2020.

Invitación: recuerdos y vídeos de ediciones anteriores
Por tal motivo se reitera la convocatoria a escritores, editores, ilustradores pampeanos a que envíen un breve texto de no más de tres párrafos y fotos (no más de 4) como recuerdos y/o impresiones de las ferias.
También se extiende la invitación a mandar vídeo (de no más de 2 minutos) con relatos, opiniones y/o presentación de libros.

El correo de referencia es: [email protected]

Para escritores pampeanos
También sigue abierta la invitación específica a escritores pampeanos para seguir presentando sus libros a través de vídeos para la edición de octubre (la condición es que que no hayan sido presentados en las ferias anteriores).
 
Pautas sugeridas a tener en cuenta para la presentaciones 2020 
- El vídeo grabado puede ser realizado desde su teléfono móvil.
- No debe durar más de 2 minutos.
- Colocar el celular de manera que el vídeo sea apaisado y no vertical.
- Una vez grabado chequear el vídeo y el audio.
- En caso de ser posible, que el vídeo sea filmado por otro asistente.
- Se puede realizar un vídeo con audio y compilado de fotografías o la modalidad que se imaginen para su presentación. Se sugiere acompañar con lecturas o con música en caso de tener acompañante en vivo o mostrando el proceso de edición. Todas las grabaciones deben respetar el protocolo y cuidados que requiere la realidad actual.

Una vez concluido el proceso, el vídeo debe enviarse al correo electrónico: [email protected]

#CulturaSueñaySigue 

REDES
Facebook: 
https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa/?epa=SEARCH_BOX

Instagram:
https://www.instagram.com/ferialibrolapampa/?

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.