TRABAJAN EN UN SISTEMA PARA DETECTAR CORONAVIRUS A TRAVÉS DE LA VOZ Y LA TOS

El desarrollo se pondría en marcha en septiembre. Permitirá un mejor diagnóstico remoto y reducirá los riesgos de contagio por el contacto físico entre médicos y pacientes.

Nacionales08/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Coronavirus-2e900fc18

Un grupo de investigadores de Luxemburgo planea poner en marcha en septiembre un sistema para detectar el coronavirus através de la voz y la tos, lo que permitirá un mejor diagnóstico remoto y reducirá los riesgos de contagio por el contacto físico entre médicos y pacientes, explicó el responsable de la iniciativa, Muhannad Ismael.

El proyecto conocido como “Detección del COVID-19 mediante análisis de tos y voz” (COVID-19 Detection by Cough and Voice Analysis en inglés), plantea un “enfoque innovador”, basado en la inteligencia artificial, para detectar el virus en función de los patrones de voz y tos de las personas afectadas, explicó Ismael a la agencia de noticias EFE.

“Las afecciones respiratorias, como la tos seca, el dolor de garganta y la disnea causadas por la Covid-19 pueden hacer que las voces de los pacientes sean diferentes, creando firmas de voz identificables, que pueden ser reconocidas utilizando nuestro sistema”, precisó.

Para desarrollar el sistema hay que recopilar un gran número de registros de voces y grabaciones de tos, que después son procesados a través de una serie de métodos, a fin de eliminar los ruidos e identificar los patrones de tos y voz.

“La capacidad para identificar con éxito a los pacientes con Covid-19 a partir de sus voces depende en gran medida de la recopilación de un gran conjunto de datos que contenga voces y toses de pacientes con Covid-19”, agregó el responsable del proyecto.

La universidad de Cambridge y la de Carnegie Mellon ya desarrollaron una aplicación y una plataforma, respectivamente, para recopilar datos y crear algoritmos de Inteligencia Artificial que permitan detectar automáticamente si una persona está infectada con Covid-19, a partir de su forma de toser o de hablar.

Sin embargo, todas las iniciativas hasta ahora sirven para recopilar datos pero no hay ninguna aplicación disponible para detectar el coronavirus a partir de la voz y la tos, aseguró a EFE Ismael.

 El proyecto conocido como “Detección del COVID-19, plantea un “enfoque innovador”.
"Nuestra idea se inspira en investigaciones avanzadas (...) para el análisis de sonido, como reconocer automáticamente a las personas afectadas por un resfriado por la acústica de su voz o distinguir entre tos seca y húmeda", completó.

El sistema no pretende reemplazar a los test de coronavirus, sino ser complementario, proporcionando "una evaluación auxiliar preliminar del estado de salud" de amplios grupos de población, sin poner en peligro a los profesionales de la salud, añadió.

"Podría usarse como una herramienta de asistencia para la toma de decisiones clínicas para la selección de candidatos que tendrán prioridad en las pruebas de laboratorio estándar, cuando el número de pruebas sea limitado y deba usarse con poca frecuencia", explicó Ismael.

La plataforma que recopilará los datos y será lanzada en septiembre, estará accesible en ocho idiomas (inglés, francés, alemán, luxemburgués, español, ruso, serbio y árabe) para llegar al mayor número de participantes de todo el mundo.

Además de los datos vocales, reunirá información sobre la edad, el sexo, el país, los hábitos de fumar, los síntomas, las comorbilidades (por ejemplo, asma, alergias o enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y el estado de las pruebas de Covid-19.

Financiado por el Fondo Nacional de Investigación de Luxemburgo, en el proyecto participan investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Luxemburgo y la Universidad de Luxemburgo, con el apoyo del Instituto de Salud del país 

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.