RIO CUARTO: LA PLANTA BIO 4 TENDRÁ FINALMENTE SU ACCESO CON UN COSTO DE UNOS 32 MILLONES

Firmaron el contrato el Consorcio Caminero Único y la empresa Apesa, en el Centro Cívico de la capital alterna. El tramo de 2.100 metros a intervenir une la ruta nacional 8 con la planta Bio 4, en el departamento Río Cuarto.

Regionales13 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Teleconferencia-firma-de-contrato-para-obra-de-camino-rural-en-Río-Cuarto-10

Se construirán bajadas de hormigón en dos sectores y se colocará ligante hidráulico en el resto del tramo.
Por videoconferencia, el gobernador Juan Schiaretti encabezó este miércoles en la firma del contrato para el inicio de la obra de mejoramiento de un tramo del camino rural T-54-19 Río Cuarto, que une la ruta nacional 8 con la planta Bio 4, en el departamento Río Cuarto. La firma del convenio entre el Consorcio Caminero Único y la empresa Apesa, a cargo de los trabajos, se concretó en el Centro Cívico riocuartense.

La obra tiene un costo cercano a los 32 millones de pesos y se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, coordinado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba a través de la Subsecretaría de Infraestructura Rural. 

Durante la firma, estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; los diputados nacionales por Córdoba, Carlos Gutierrez y Claudia Márquez: el presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; y el dirigente de Federación Agraria y presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini, entre otras autoridades.

Al respecto, Schiaretti destacó la labor mancomunado entre el Estado cordobés y el complejo agroalimentario provincial. «El trabajo conjunto que es lo que va permitiendo desarrollar políticas activas que hagan que crezca la producción, que tengan más facilidades para dar salto en productividad a nuestros productores, y que se utilicen también las prácticas agropecuarias cuidando la ecología», expresó.

 Luego, el mandatario subrayó que existen 61 proyectos vinculados Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. «Me alegro que tengamos esa cantidad de proyectos, algunos ejecutándose, otros que ya hemos terminado porque significa que hay capacidad de hacer las cosas más allá de las dificultades que trae la pandemia y hay voluntad de trabajo conjunto», puntualizó.

En este sentido, la Provincia aportará el 50% del monto de la obra y Bio 4 el otro 50%, por ser frentista y principal beneficiada por el camino.

Schiaretti resaltó el trabajo del Consorcio Único que está dirigido por la Mesa de Enlace: «Los fondos de este Consorcio Único provienen de parte de lo que los productores pagan junto al Impuesto Inmobiliario Rural que vuelve a los productores y, que es un fondo que no lo puede tocar el gobierno, sino que va y queda específicamente en un lugar depositado allí para que se puedan hacer estas obras». 

El camino rural T-54-19 se encuentra ubicado en el departamento Río Cuarto, al sur de la provincia de Córdoba. Inicia 500 metros al sudoeste del cruce de la ruta 8 con la ruta A005, con dirección norte-sur. El tramo de tierra a mejorar tiene una longitud de 2.100 metros.

índice1-3-1024x683
 
Los trabajos consistirán en bajadas de hormigón para la conexión con la ruta 8 y para los accesos a la planta Bio 4, mientras que para el resto del tramo se prevé la aplicación de un ligante hidráulico (ideado para estabilizar caminos rurales).

«Actos como el de hoy ratifican el compromiso del Estado cordobés con el campo de Córdoba, con el complejo agroalimentario para que siga produciendo más, para que siga ganando en productividad, que es producir mejor. Para que siga siendo el motor del crecimiento de nuestra Córdoba», finalizó Schiaretti.

Por su parte, Llamosas celebró el convenio que permitirá mejorara la infraestructura vial. “No tengamos dudas que será esta fuerza productiva que va a poner a Río Cuarto como la primera ciudad que va salir adelante en la pospandemia«, indicó y agregó que “cuando al campo le va bien a la ciudad le va bien”.

Dificultad de acceso
En la actualidad, el camino T-54-19 presenta una problemática: la difícil accesibilidad desde la ruta nacional 8 hasta el sector industrial Bio 4 y Bio Eléctrica. En épocas de lluvias se producen anegamientos y cortes temporales, además de debilitarse la estructura del camino.

En el inicio del tramo del camino y a lo largo de los primeros 100 metros, se desarrolla una curva cerrada (de 90 grados), igual que en los accesos a la planta industrial. Esta situación genera un rápido desgaste de la superficie de rodamiento.

Estos son algunos de los motivos que justifican la realización de mejoras en este camino rural y son algunos de los argumentos para la firma del convenio presentado.

Teleconferencia-firma-de-contrato-para-obra-de-camino-rural-en-Río-Cuarto-19
índice-3-1024x683

Te puede interesar
maligno 1 FILE

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

InfoTec 4.0
RegionalesEl domingo

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.

Maligno Torres

Imperdible: Hoy se presenta el "Maligno" Torres en Adolfo Van Praet

InfoTec 4.0
RegionalesEl domingo

Hoy domingo 13 de abril con motivo de haberse celebrado el 6, el día mundial del deporte llega el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.

Lo más visto
cañuelas

Tragedia en Ruta 6: Mujer muere tras choque con caballos sueltos

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ester Dionisia Fernández

InfoTec 4.0
NecrológicasHoy

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.