INFORMAN 33 NUEVOS FALLECIMIENTOS Y SUMAN 5.249 LOS MUERTOS EN ARGENTINA

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 7.663 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 268.574 el total de infectados hasta el momento.

Nacionales13/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f2bd67a4d3fa_1004x565

El Ministerio de Salud informó esta mañana 33 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 5.246 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 115 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó que fueron 7.663 los positivos de Covid-19 notificados ayer en la Argentina y 268.574 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 592 casos por cada 100.000, mientras que se superaron los 20 mil testeos por millón de habitantes.

Asimismo, si se toma en cuenta los últimos siete días, el promedio diario de detectados es de 6.842 casos.

Un total de 1.662 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país: la ocupación de esas plazas críticas, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,4%.

Respecto del índice de positividad, las autoridades informaron que el mismo "está bajando" en la provincia de Santa Cruz, lo que muestra que "se está intensificando la búsqueda de casos", mientras que Chaco "continúa con una meseta" de nuevos detectados.

A las áreas de transmisión comunitaria del virus que se venían informando, se sumaron las ciudades de Cutral Có y Plaza Huincul en Neuquén.

"Hay un número importante de provincias que (ayer) superaron los 100 casos: Córdoba 141, Jujuy 152, Mendoza 189, Neuquén 155, Río Negro 180, Santa Fe 165", explicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte epidemiológico.

Desde el último informe emitido anoche se registró la muerte de 22 varones y 11 mujeres: 21 tenían residencia en la provincia de Buenos Aires, 4 en la Ciudad, 2 en Jujuy, 2 en Chaco, 1 en Entre Ríos, 1 en Río Negro, 1 Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Mendoza.

Del total de casos confirmados en Argentina, 1.142 (0,4%) son "importados", 70.280 (26,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 156.764 (58,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizadas 19.779 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 911.596 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 20.089,5 muestras por millón de habitantes.

A la fecha, el total de altas es de 192.434, lo que representa el 73,58% de los casos confirmados.

Vizzotti dedicó un párrafo de su participación en el reporte al anuncio de la producción conjunta de la vacuna creada por la Universidad de Oxford contra el coronavirus acordado entre Argentina y México, dijo que es un motivo de "orgullo" pero destacó que la población debe seguir cuidándose para llegar al momento de administración masiva con "la menor cantidad de infectados, de internados en terapia intensiva y de muertos"

En ese sentido, la funcionaria subrayó que esa y otras vacunas aún están en período de experimentación y que por lo tanto, se deben seguir respetando las recomendaciones y cuidados para minimizar la difusión del virus.

La vacuna de Oxford que produce el laboratorio AstraZeneca, que se encuentra en fase 3 de estudios clínicos, comenzará a ser elaborada en Argentina y estará lista para ser utilizada en el primer semestre del 2021, con dosis que tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares, anunció ayer el presidente Alberto Fernández.

Del reporte también participó Claudia Jaroslavsky, representante de la Dirección de Personas Adultas y Mayores, quien se refirió al evidente impacto del coronavirus en esa población pero asimismo destacó que se deben "desterrar mitos" y aceptar que "el envejecimiento no es sinónimo de enfermedad"

Para la funcionaria, se debe evitar "que el confinamiento tenga consecuencias físicas y mentales" sobre los adultos que deben quedarse en sus casas.

Para ello recomendó, entre otras cosas, "mantener una rutina, una buena higiene, una alimentación saludable, con frutas y verduras, evitar el consumo excesivo de sal y azúcar, hidratarse con agua segura y no tener objetos en los pisos que puedan hacer tropezar a las personas".

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.