INFORMAN 33 NUEVOS FALLECIMIENTOS Y SUMAN 5.249 LOS MUERTOS EN ARGENTINA

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 7.663 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 268.574 el total de infectados hasta el momento.

Nacionales13 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f2bd67a4d3fa_1004x565

El Ministerio de Salud informó esta mañana 33 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 5.246 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 115 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó que fueron 7.663 los positivos de Covid-19 notificados ayer en la Argentina y 268.574 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 592 casos por cada 100.000, mientras que se superaron los 20 mil testeos por millón de habitantes.

Asimismo, si se toma en cuenta los últimos siete días, el promedio diario de detectados es de 6.842 casos.

Un total de 1.662 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país: la ocupación de esas plazas críticas, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,4%.

Respecto del índice de positividad, las autoridades informaron que el mismo "está bajando" en la provincia de Santa Cruz, lo que muestra que "se está intensificando la búsqueda de casos", mientras que Chaco "continúa con una meseta" de nuevos detectados.

A las áreas de transmisión comunitaria del virus que se venían informando, se sumaron las ciudades de Cutral Có y Plaza Huincul en Neuquén.

"Hay un número importante de provincias que (ayer) superaron los 100 casos: Córdoba 141, Jujuy 152, Mendoza 189, Neuquén 155, Río Negro 180, Santa Fe 165", explicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte epidemiológico.

Desde el último informe emitido anoche se registró la muerte de 22 varones y 11 mujeres: 21 tenían residencia en la provincia de Buenos Aires, 4 en la Ciudad, 2 en Jujuy, 2 en Chaco, 1 en Entre Ríos, 1 en Río Negro, 1 Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Mendoza.

Del total de casos confirmados en Argentina, 1.142 (0,4%) son "importados", 70.280 (26,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 156.764 (58,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizadas 19.779 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 911.596 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 20.089,5 muestras por millón de habitantes.

A la fecha, el total de altas es de 192.434, lo que representa el 73,58% de los casos confirmados.

Vizzotti dedicó un párrafo de su participación en el reporte al anuncio de la producción conjunta de la vacuna creada por la Universidad de Oxford contra el coronavirus acordado entre Argentina y México, dijo que es un motivo de "orgullo" pero destacó que la población debe seguir cuidándose para llegar al momento de administración masiva con "la menor cantidad de infectados, de internados en terapia intensiva y de muertos"

En ese sentido, la funcionaria subrayó que esa y otras vacunas aún están en período de experimentación y que por lo tanto, se deben seguir respetando las recomendaciones y cuidados para minimizar la difusión del virus.

La vacuna de Oxford que produce el laboratorio AstraZeneca, que se encuentra en fase 3 de estudios clínicos, comenzará a ser elaborada en Argentina y estará lista para ser utilizada en el primer semestre del 2021, con dosis que tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares, anunció ayer el presidente Alberto Fernández.

Del reporte también participó Claudia Jaroslavsky, representante de la Dirección de Personas Adultas y Mayores, quien se refirió al evidente impacto del coronavirus en esa población pero asimismo destacó que se deben "desterrar mitos" y aceptar que "el envejecimiento no es sinónimo de enfermedad"

Para la funcionaria, se debe evitar "que el confinamiento tenga consecuencias físicas y mentales" sobre los adultos que deben quedarse en sus casas.

Para ello recomendó, entre otras cosas, "mantener una rutina, una buena higiene, una alimentación saludable, con frutas y verduras, evitar el consumo excesivo de sal y azúcar, hidratarse con agua segura y no tener objetos en los pisos que puedan hacer tropezar a las personas".

Últimas noticias
Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.