
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La madre de Facundo Astudillo Castro, Cristina Castro, manifestó que los restos de un cuerpo hallados ayer por la noche en un canal de la ría ubicada entre Bahía Blanca y Villarino tienen "posibilidades" de ser los de su hijo, según publicó La Nueva.
Nacionales16/08/2020
InfoTec 4.0






La mujer habló con la prensa hoy alrededor de las 15hs. y dijo que, según los especialistas, el esqueleto encontrado pertenece a un hombre y no está completo. "Le faltaban los brazos", precisó.


Asimismo, aclaró que ella encontró una zapatilla que pocos metros del cuerpo y aseguró que fue "puesta". "Estaba intacta, a 30 metros del cuerpo. Fue puesta recientemente, hace dos o tres días", indicó.
Cristina sostuvo que se deben esperar a las pericias para determinar si el cuerpo hallado es el de Facundo o no.
Luciano Peretto, abogado de la querella, reforzó las declaraciones de la mujer y explicó que la zapatilla encontrada "no se condice con la antigüedad del cuerpo", por lo que estimó que fue "plantada".
"Es imposible que haya llegado de manera voluntaria a ese lugar (el cuerpo). O lo plantaron o lo trajo la marea", arriesgó el letrado.
El medio citado agregó que se encontró también una tela, un calzoncillo, una plantilla y una malla pero no fueron identificados por la madre.

Según el portal La Brújula 24, el sitio fiscales.gob.ar emitió un comunicado donde se detallaron los pasos llevados a cabo por las autoridades desde que se halló el cuerpo.
El escrito señala que el Equipo Argentino de Antropología Forense se dirigió al lugar del hecho esta mañana "con el objeto de efectuar tareas de levantamiento de rastros, restos y demás diligencias que pudieran resultar de interés para la causa".
"Durante las próximas horas, la Fiscalía solicitará a la magistrada interviniente la realización de medidas tendientes al reconocimiento del cuerpo y la correspondiente autopsia", cierra el comunicado.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







