CANNABIS: SE AUTORIZÓ SU INCLUSIÓN EN EL VADEMÉCUM PROVINCIAL PARA TRATAR LA EPILEPSIA REFRACTARIA.

Mediante Resolución N° 1830/18 del 23 de mayo, el ministro de Salud de la Provincia, Mario Kohan, incorpora el vademécum provincial 2018, como medicamento autorizado en los establecimientos asistenciales provinciales, el aceite de cannabis autorizado por Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según el protocolo establecido en ese organismo, bajo indicación terapéutica justificada del equipo profesional interviniente, en el tratamiento específico de la epilepsia refractaria, conforme criterios de evaluación científica vigentes.

Provinciales29 de mayo de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
KOHAN -MARIN 2

El anuncio fue realizado hoy por el ministro de Salud, acompañado por el diputado Provincial, Espartaco Marín.
Mario Kohan sostuvo que no existen evidencias científicas que avalen el uso en diferentes patologías, “debemos reconocer que sí hay muchas que se encuentran en estudio; es posible que alguna vez se amplíe la indicación, pero en general la indicación es precisa en la epilepsia refractaria, sin abandonar el tratamiento de base”.


“El paciente titular que requiera de la medicación de cannabis medicinal será el único habilitado para la compra del producto. Se deberá presentar ante la ANMAT, bajo indicación médica, y realizar el pedido. El valor internacional que se conoce del frasco de aceite de cannabis es de 330 dólares, y se importa desde Estados Unidos”, continuó el ministro.


En tanto, el diputado Marín destacó la importancia de la noticia para las familias que necesitan de la medicina, “es gratificante, sobre todo por la gran cantidad de familias que padecen la patología de epilepsia refractaria y que hoy tienen la imposibilidad de cubrir el medicamento, y que ahora se incorpora al vademécum de Salud Pública. Somos una de las primeras provincias del país que lo incorpora, y es una noticia importante para La Pampa”, señaló.


“Hoy por hoy el SEMPRE lo está cubriendo, son pocos los casos mediante una resolución del mismo organismo, y ahora la Provincia, a través del Ministerio de Salud, toma la iniciativa de avanzar en la cobertura de este producto. La discusión que tenemos que dar en el seno de nuestro Gobierno, pública o no, es ver la posibilidad de una producción pública provincial; hoy solo es importación de un producto. Si logramos desarrollar una investigación pública, no privada, ya que no se incorporan en la ley cuestiones de índole privada, por ejemplo a través del INTA, Universidades o convenios que puedan investigar la elaboración de un producto, el Estado estaría ahorrándose ese dinero que hoy por hoy lo debe afrontar porque es una necesidad”, amplió.
Para finalizar, el diputado agradeció las organizaciones vinculadas en el tema, quienes realizaron plenarios de concientización social

Últimas noticias
Te puede interesar
ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.