REALICÓ, ALVEAR Y GUATRACHÉ INICIARON LAS VISITAS TURÍSTICAS VIRTUALES

Se llevó a cabo la primera charla virtual de la serie “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar – Turismo responsable”, organizada por la Secretaría de Turismo de La Pampa. En esta oportunidad el recorrido fue por las localidades de Realicó, Intendente Alvear y Guatraché.  

Provinciales21/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f4038e3ceb53

Con más de 70 asistentes de toda la provincia, del país y del extranjero, la Secretaria Adriana Romero, recibió a los participantes y dio inicio a esta propuesta que intenta dar un panorama de la oferta turística pampeana desde las propias localidades, con la participación activa de los Referentes Municipales,  invitando a conocer y recorrer los atractivos de su localidad.
“Nosotros, como Secretaría de Turismo, le damos importancia al municipio, como centro de servicios, como centro neurálgico por el cual pasa todo lo que el turista se lleva como atención, y es un servicio adicional que necesitamos para completar el producto. El producto turístico si no tiene el recibimiento al turista, la visita guiada, los lugares donde se puedan adquirir souvenirs y lo que se necesite en el viaje, no es un producto completo”, dijo.
Señaló también que “a veces vemos que hay mucho entusiasmo con lugares de La Pampa que tienen una geografía maravillosa, pero para nosotros es un compromiso difundir ciertos destinos si no tenemos la garantía de que el turista va a encontrar condiciones de seguridad, calidad y trazabilidad”.
“Nos apoyamos en el municipio no sólo como centro de servicios sino también como conocedor del producto turístico”, finalizó.
Condujo la charla virtual, la subsecretaria de Coordinación, Laura Davini, y estuvieron presentes la Directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Ana Florencia Stefanazzi Arce y la Subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans.
 
Realicó
Los referentes turísticos de Realicó, Liliana Burgos y Julio Díaz  presentaron su localidad, ubicada entre las rutas nacionales 35 y 188 como el “Portal de la Patagonia”.
Brindaron un recorrido por la historia de la localidad, destacando la tranquilidad, la amabilidad de sus pobladores, la proximidad con la Zona Franca, la importancia de ser parte del corredor bioceánico, y los lugares que el turista puede visitar: la plaza central, la Estación del ferrocarril, el Museo Patria Chica, la biblioteca, la Parroquia Santa Teresita, el Arco de Triunfo, el Museo del Molino Werner, el Centro Cultural y de Convenciones, el Cine-Teatro La Giralda, el Parque de Flora Autóctona. También se destacó el parque industrial, con 25 empresas trabajando, los festivales que se realizan durante el año, el alojamiento y la gastronomía.
Para más informes sobre ese destino: +54 02331 - 462780 (líneas rotativas) E-mail: [email protected]
 
Intendente Alvear
Miguelina Allasia fue la encargada de la recorrida por Intendente Alvear, la localidad norteña -conocida internacionalmente por el Club de Polo Chapaleufú, que se ha habilitado para el turismo-, y que  cuenta con dos recorridos turísticos: uno histórico y otro institucional.
Desde sus avenidas forestadas con parques y paseos, pasando por la Casa de la Cultura, la Escuela Nº 17, el Museo Pepa, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, hasta el Alvear Fútbol Club, donde se realizan anualmente la Fiesta Provincial del Agro y la Fiesta Provincial de la Soja; y el Club Atlético Ferrocarril Oeste, sede del Festival de Doma y Folclore cuyos ganadores participan del Festival de Jesús María.  Intendente Alvear tiene para ofrecer la Fiesta de la Aviación, el Ecoparque “La Casa de los Abuelos”, con recorridos educativos y un mini zoológico con animales rescatados y en recuperación; y la Fiesta de la Tradición.
Una oferta variada que puede consultarse en: www.intendentealvear.gob.ar
 
 
Guatraché
A su turno Paulo Sotile presentó Guatraché, un destino hacia el sur que ofrece un Parque Termal, cuya laguna es visitada por los turistas que pueden alojarse en diversas instalaciones -desde camping con dormis en el parque recreativo hasta hoteles en la ciudad- para beneficiarse de las propiedades curativas de su agua y su fango.
También se destacó el atractivo turístico que significa la colonia menonita “La nueva esperanza”, a 35 km de la ciudad, donde con guía turística se puede visitar la forma de vida de la comunidad religiosa.
Se destacó especialmente el hecho de que Guatraché es sede de la Fiesta Provincial del Turismo, de la Fiesta Provincial de la Tierra del Caldén, de encuentros de motos -existe en la localidad un Museo de Motos Antiguas- y la ya tradicional Fiesta Aniversario de Guatraché.
También ofreció el recorrido virtual por la ciudad: la Estación del Ferrocarril, el Museo Municipal -que otrora fuera la primera comisaría de la localidad-, el Instituto Juan Bautista Alberdi, Villa Pascuala, el Chalet Guatraché y Villa Mary.
Informes: Tel: (02924) 492791 / e-mail: [email protected],
Sitio web: www.turismoguatrache.com.ar Laguna de Guatraché: Camping: (2954) 536656. 
Antes de finalizar el encuentro se anunció que el próximo viernes, serán los responsables de las visitas virtuales los Referentes Municipales de Turismo de General Pico, Pichi Huinca y Colonia Barón.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.