LA POLICÍA CONMEMORA SU 134º ANIVERSARIO

El 30 de agosto se conmemora el Día de la Policía de La Pampa cumpliendo 134 años desde el inicio del servicio de Seguridad en el territorio nacional, para luego ser considerada provincia de La Pampa a partir de 1954.

Provinciales29 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f4956ddc5c8f

El jefe de la Policía de La Pampa, Héctor Osvaldo Lara, recordó que la institución se fue formando con unos pocos gendarmes en principio por aquellos años y de a poco se transformó en una institución del Estado. “Hoy nos encuentra en una situación distinta, haremos una celebración muy acotada utilizando los medios tecnológicos, realizando algunos videos de salutación”.
Destacó la labor de cada miembro de la Policía, deseándoles “que pasen un feliz día todas las mujeres y hombres policías, tanto los que se encuentran en actividad como lo que ya han pasado a retiro, quienes fueron nuestros antecesores y por qué no, nuestros maestros en esta tarea”.  
El domingo 30, se izará el Pabellón Nacional en el Instituto de Formación Policial y se colocará una ofrenda floral a los caídos en cumplimiento del deber, “resguardando la cantidad mínima de personas y las medidas sanitarias pertinentes, ya que la situación de pandemia no nos permite otro tipo de celebración”, indicó Lara. 
Héctor Lara, acompañado del subjefe de Policía y con el apoyo del Gobierno provincial, manifestó que “queremos destacar el trabajo de nuestras mujeres y hombres policías, quienes cotidianamente ponen su esfuerzo. Nuestra Policía más allá de errores y aciertos es considerada muy bien a nivel país, tanto por la sociedad pampeana como por otros que atraviesan La Pampa por distintas circunstancias. Es reconocida como una Policía honesta, con prestigio, que hace el trabajo sin distinción de jerarquías y que durante muchos años tratamos de mantener ese prestigio logrado”.
En la gestión del Gobierno anterior, Lara se desempeñaba como subjefe de la Policía y en continuidad con el gobernador, Sergio Ziliotto a partir de diciembre. Luego asumió la jefatura. “Hemos logrado cosas importantes para el personal policial como es el cambio del color del uniforme al azul, porque es el color que distingue a la Policía de todo el país”. Fue una inversión por parte del Gobierno, “y también se fueron incorporando vehículos y motocicletas”.
A partir del marzo con el inicio de la pandemia y luego del aislamiento que se dispuso por el Gobierno nacional, hubo que reacomodar el trabajo policial. “No fueron tan necesarios los patrullajes o la prevención del delito en sí, que disminuyó notablemente por dos situaciones particulares, la gran cantidad de controles en las calles y que la gente estaba en sus domicilios porque no podían transitar. Llegamos a niveles delictivos muy bajos en relación a otras épocas y nos alivió el trabajo en la parte investigativa”.
El gran esfuerzo policial estuvo focalizado en los límites provinciales “estamos en una zona central del país, por lo tanto tuvimos que reforzar con personal en los puestos camineros, controles de caminos vecinales y por un largo tiempo en las ciudades, para que quienes circularan fueran los casos excepcionales que había dispuesto el Gobierno, por el aislamiento social obligatorio”. 
Gracias a la buena situación sanitaria de la Provincia “se fue flexibilizando y volvimos a la nueva normalidad, manteniendo el control limítrofe”. 
Resaltó y reiteró el gran compromiso del personal policial, “porque no hemos tenido casi licencias médicas relacionadas al COVID-19 o propiamente por el desgaste del personal. Hemos tenido 6 efectivos policiales con COVID-19 positivo y tuvimos más de 100 en aislamiento por contactos estrechos por prevención. Agradezco enormemente el esfuerzo y las ganas del personal en condiciones climáticas adversas tanto en las calles como en los puestos camineros”, concluyó el jefe de Policía, Héctor Lara.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.