“QUIENES MENSTRUAMOS NOS ENCONTRAMOS EN UNA DESIGUALDAD ECONÓMICA”

Marianela Pfund, representante de “Mujeres Socialistas Pampeanas”, hizo uso de la banca de la vecina y se refirió al proyecto de ordenanza que su agrupación presentó al concejo deliberante de Santa Rosa para la creación del “Programa Municipal de Gestión Menstrual”.

Provinciales03/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
concejodeliberantesantarosaseptiembre2020

La iniciativa pretende que se provea de forma gratuita los elementos y la difusión de información. “Quienes menstruamos nos encontramos en una desigualdad económica, ya que además de estar vinculadas a los sectores informales del empleo, de que nos reconozcan las tareas de cuidado que nos asignan, y de cobrar un 20% menos por realizar las mismas tareas que los varones, tenemos que costear de forma privada, individual y obligatoria los costos que insume la salud menstrual”, aseguró Pfund.

Además, se refirió a la concepción cultural de la menstruación en tanto “algo de lo que no se habla y se deja en el ámbito privado”, considerando que ello “afecta gravemente” a la salud por la falta de información.

Por último, se refirió a la importancia de “derribar mitos y estigmas” respecto a este tema, y la necesidad de que el Estado ofrezca “múltiples respuestas”.

En esta 17° sesión ordinaria del CD de Santa Rosa se aprobó por mayoría el proyecto que regula la circulación de cuatriciclos. La reunión contó con la presencia de once concejales y concejalas y fue presidida por Paula Grotto, con la secretaría administrativa de Alfredo García.

Por otro lado, se aprobó de forma unánime el proyecto de ordenanza que deroga la excepción de construcción de cocheras que se le había otorgado al Instituto de Seguridad Social.

Ingresaron tres proyectos de ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo. Uno de ellos habilita la extensión de la reducción del cincuenta por ciento (50%) de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para el período septiembre-octubre, a determinados rubros y subrubros. Este beneficio es otorgado para contrarrestar las consecuencias económicas provocadas por la pandemia por Covid 19, en contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El otro proyecto ingresado establece un paquete de medidas que busca reconocer la conducta de los y las contribuyentes que mantuvieron un pago regular pese a las dificultades económicas. Además, pretende que puedan regular su situación quienes no pudieron efectuar los pagos a término.

Una de estas medidas establece un descuento del cinco por ciento (5%) mensual, aplicado sobre el motivo liquidado mensualmente, a contribuyentes de Tasas por Servicios Municipales y Sanitarios que no tengan deuda al último día de liquidación.

Otra de ellas, propone un reintegro de los intereses que fueron percibidos por pagos fuera de término en tasas por servicios municipales y sanitarios, contribución de mejoras, derechos de cementerio, patentes de moto y tasa por inspección de seguridad e higiene (en este último caso, sólo para ciertos rubros) entre los meses de abril y agosto.

La otra medida incluida en esta ordenanza establece un régimen especial y alternativo de regularización de deuda, con validez hasta el 31 de diciembre, que alcanza a las obligaciones fiscales referidas a tasas, contribuciones, patentes, derechos, saldos de planes de pago y ciertas multas, entre otros.  

El último proyecto de ordenanza que ingresó a esta reunión faculta al Departamento Ejecutivo, mientras existan restricciones impuestas en el marco de la pandemia por Covid19 y hasta el regreso normal de las clases, a destinar el excedente de los fondos disponibles en la cuenta especial “Transporte Escolar” para financiar las erogaciones realizadas por el EMTU (Ente Municipal de Transporte Urbano).

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.