“QUIENES MENSTRUAMOS NOS ENCONTRAMOS EN UNA DESIGUALDAD ECONÓMICA”

Marianela Pfund, representante de “Mujeres Socialistas Pampeanas”, hizo uso de la banca de la vecina y se refirió al proyecto de ordenanza que su agrupación presentó al concejo deliberante de Santa Rosa para la creación del “Programa Municipal de Gestión Menstrual”.

Provinciales03/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
concejodeliberantesantarosaseptiembre2020

La iniciativa pretende que se provea de forma gratuita los elementos y la difusión de información. “Quienes menstruamos nos encontramos en una desigualdad económica, ya que además de estar vinculadas a los sectores informales del empleo, de que nos reconozcan las tareas de cuidado que nos asignan, y de cobrar un 20% menos por realizar las mismas tareas que los varones, tenemos que costear de forma privada, individual y obligatoria los costos que insume la salud menstrual”, aseguró Pfund.

Además, se refirió a la concepción cultural de la menstruación en tanto “algo de lo que no se habla y se deja en el ámbito privado”, considerando que ello “afecta gravemente” a la salud por la falta de información.

Por último, se refirió a la importancia de “derribar mitos y estigmas” respecto a este tema, y la necesidad de que el Estado ofrezca “múltiples respuestas”.

En esta 17° sesión ordinaria del CD de Santa Rosa se aprobó por mayoría el proyecto que regula la circulación de cuatriciclos. La reunión contó con la presencia de once concejales y concejalas y fue presidida por Paula Grotto, con la secretaría administrativa de Alfredo García.

Por otro lado, se aprobó de forma unánime el proyecto de ordenanza que deroga la excepción de construcción de cocheras que se le había otorgado al Instituto de Seguridad Social.

Ingresaron tres proyectos de ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo. Uno de ellos habilita la extensión de la reducción del cincuenta por ciento (50%) de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para el período septiembre-octubre, a determinados rubros y subrubros. Este beneficio es otorgado para contrarrestar las consecuencias económicas provocadas por la pandemia por Covid 19, en contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El otro proyecto ingresado establece un paquete de medidas que busca reconocer la conducta de los y las contribuyentes que mantuvieron un pago regular pese a las dificultades económicas. Además, pretende que puedan regular su situación quienes no pudieron efectuar los pagos a término.

Una de estas medidas establece un descuento del cinco por ciento (5%) mensual, aplicado sobre el motivo liquidado mensualmente, a contribuyentes de Tasas por Servicios Municipales y Sanitarios que no tengan deuda al último día de liquidación.

Otra de ellas, propone un reintegro de los intereses que fueron percibidos por pagos fuera de término en tasas por servicios municipales y sanitarios, contribución de mejoras, derechos de cementerio, patentes de moto y tasa por inspección de seguridad e higiene (en este último caso, sólo para ciertos rubros) entre los meses de abril y agosto.

La otra medida incluida en esta ordenanza establece un régimen especial y alternativo de regularización de deuda, con validez hasta el 31 de diciembre, que alcanza a las obligaciones fiscales referidas a tasas, contribuciones, patentes, derechos, saldos de planes de pago y ciertas multas, entre otros.  

El último proyecto de ordenanza que ingresó a esta reunión faculta al Departamento Ejecutivo, mientras existan restricciones impuestas en el marco de la pandemia por Covid19 y hasta el regreso normal de las clases, a destinar el excedente de los fondos disponibles en la cuenta especial “Transporte Escolar” para financiar las erogaciones realizadas por el EMTU (Ente Municipal de Transporte Urbano).

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.