
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El convenio tiene por finalidad facilitar mecanismos de cooperación para el abordaje de temáticas de interés referidas a la conservación, manejo y gestión de los recursos naturales de la Provincia, para llevar a cabo en esta oportunidad el proyecto denominado “Evaluación del estado de conservación e identificación de amenazas en las poblaciones de Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata) de los bosques nativos de La Pampa, Argentina”.
Provinciales08 de septiembre de 2020Fue rubricado por el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, representado por la directora de Recursos Naturales, Fernanda González, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, representada por la decana, María Eva Ascheri y el vicedecano, Jaime Bernardos y la Asociación Cooperadora de dicha Facultad.
La ejecución y financiamiento de este proyecto se encuadra en los objetivos y previsiones de la Ley Nacional Nº 26.331 de “Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos”, a fin de contribuir con el objetivo de mejorar y mantener los procesos ecológicos y culturales en los bosques nativos, promoviendo la conservación de la biodiversidad de los bosques nativos y contribuyendo al desarrollo del monitoreo e información de los ecosistemas de bosques nativos considerando la integración con la fauna asociada.
El proyecto está integrado por María Emilia Rebollo (INCITAP), Juan Manuel Grande (INCITAP-FCEyN-UNLPam) y Eduardo Tomás Mezquida (CECARA-INCITAP) y tiene como objetivo evaluar el estado poblacional y analizar las principales amenazas para la conservación del cardenal amarillo en los bosques nativos de La Pampa, para establecer acciones de conservación efectivas de la especie y sus ambientes nativos.
Resulta de interés dado que permitirá profundizar el conocimiento, generar y complementar información que desde la Dirección de Recursos Naturales se viene recabando a partir de Planes de Manejo de Cotos de Caza, datos del Registro Provincial Agropecuario y Planes de Conservación y Manejo Sostenible de Bosques Nativos, de una especie de ave catalogada en peligro de extinción a nivel global como el cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), que reside y se reproduce en ambientes naturales de la ecoregión del Espinal en la provincia de La Pampa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.