
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el marco de las celebraciones por el Día del Bibliotecario (13 de septiembre) y el de las Bibliotecas Populares (23 de septiembre), la Secretaría de Cultura de la Provincia comunicó que se encuentra en trámite el expediente de compra para adquirir la totalidad de la obra publicada por el escritor y ensayista Edgar Morisoli y la poeta Margarita Monges, cuyos títulos (libros y DVDs) serán distribuidos en todas las bibliotecas pampeanas.
Provinciales14/09/2020Los títulos que se adquieren son: Un ademán de sol, Una vida no basta, Quinto cuadrante, Lenguaraz de confines, Para los días que vendrán, El mito en armas, Un territorio inabarcable, El regreso del juntasueños, Vivir lejos de un Río (Margarita Monges), Obra reunida (Margarita Monges) y Tabla de náufrago.
Además, se informó que están en proceso de edición los títulos de Edgar Morisoli que se encuentran agotados.
“Obra literaria del escritor Edgar Morisoli”, declarada Patrimonio Cultural
Mediante la intervención previa de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural, la Secretaría de Cultura en el año 2019, incorporó al Registro Provincial de Patrimonio Cultural la “Obra literaria del escritor Edgar Morisoli” bajo el Registro Provincial Nº 50 (Resolución 167/19), conforme a la Ley Nº 2083 (Registro Provincial de Patrimonio Cultural).
Cultura destacó que la obra de Morisoli es de suma relevancia, siendo deber del Estado compartirla en bibliotecas populares, centros de cultura, establecimientos educativos, a los fines de su divulgación, ya que constituye un gran aporte al conocimiento de la historia, modos y paisajes pampeanos.
"La poesía, narrativa y producción general de Edgar Morisoli son consecuentes -en claridad y hechura-, con su propia vida militante y sencilla, muestra de ejemplo de cómo ser un buen vecino, un buen ciudadano y hermoso habitante de nuestra Provincia", destacaron desde la Secretaría.
Edgar Morisoli fallecido en junio de este año, fue uno de los mayores poetas que ha dado La Pampa a través del siglo XX e inicios del XXI, siendo uno de los pilares fundamentales en la construcción de cierta “pampeanidad”. Muchos de sus poemas han sido musicalizados y exceden los límites provinciales, lo que lo convierte en un poeta americano, universal.
A lo largo de los años ha sido distinguido ente otros, con el Premio Testimonio que otorga el Gobierno de La Pampa y el Premio a los Creadores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fue socio fundador de la Asociación Pampeana de Escritores (APE), integrante de la Asociación de Poetas Argentinos y Miembro de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía. Y fue el primer padrino literario que tuvo la primera edición de la Feria Provincial del Libro en el año 2017.
La Secretaría de Cultura de La Pampa también promueve el reconocimiento patagónico de la obra de Edgar Morisoli, a través del Ente Patagónico de Cultura.
13 de septiembre: Día del Bibliotecario
El Día del Bibliotecario se celebra en Argentina todos los 13 de septiembre, cuando se cumple un nuevo aniversario de una destacada edición del diario La Gaceta de Buenos Aires publicada el mismo día de 1810. En este día apareció un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional, y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.
Hoy los bibliotecarios y bibliotecarias atraviesan nuevos desafíos en tiempos de pandemia, pero siempre comprometidos desde una perspectiva y gestión integral, de modo que los habitantes de sus comunidades puedan acceder al conocimiento y la información sin ningún tipo de restricciones, promoviendo así una sociedad igualitaria e inclusiva. Siempre al servicio de sus comunidades, los bibliotecarios participan activamente con propuestas, programas y acciones a través de su saber profesional, su experiencia laboral, el uso de herramientas tecnológicas y sus propias cualidades personales.
23 de septiembre: Día de las Bibliotecas Populares
El día de las Bibliotecas Populares se establece en recuerdo de la fecha en que fue promulgada la Ley Nº 419, que creó por primera vez, un 23 de septiembre de 1870, la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), para fomentar la creación y el desarrollo de las bibliotecas populares que difunden el libro y la cultura en todo el país.
Recordamos que las bibliotecas populares de La Pampa fueron de las que primero reabrieron sus puertas en época de cuarentena. Fue a principios de junio, habiendo realizado previamente una adecuación de sus instalaciones para el correcto tratamiento sanitario e higiénico de los espacios.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.