INTENSO TRABAJO DE SALUD EN INTENDENTE ALVEAR

Personal del Ministerio de Salud desarrolla, desde hace varios días, una intensa labor preventiva, de contención y detección de casos en Intendente Alvear y zona afectada por este brote. La buena noticia llega en una baja en el número de casos notificados en las últimas horas.

Provinciales14 de septiembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
133442_img-20200914-wa0023

El director del CODES, Juan Barbero, el director de APS, Ariel Paladini y el director del Hospital de Intendente Alvear, Gustavo Martínez, encabezan hoy las tareas que continúan sin descanso en la norteña localidad.
“Desde el primer brote de COVID-19 en Catriló no habíamos tenido otro de la magnitud, incluso ahora llegando a superarlo, de lo que fue en estos días Intendente Alvear. El trabajo de los equipos técnicos de Salud es para reforzar al equipo local que, por la magnitud del brote, muchas veces requiere la presencia de la Coordinación de Emergencia, de la Dirección de Atención Primaria, de la Dirección de Epidemiología, de la Zona Sanitaria, para definir una estrategia que empieza siendo local y que luego, inmediatamente, pasa a ser regional porque no es únicamente la localidad de Intendente Alvear afectada sino que también lo está Bernardo Larroudé, que prácticamente estuvo desde el inicio del brote, las dos vuelven a fase 1 para tratar de frenar la curva en ascenso de transmisibilidad y lo que fue replicando en las localidades vecinas, Hilario Lagos, Sarah, Realicó, Rancul”, expresó Juan Barbero.
Hoy la presencia de parte del equipo está en Intendente Alvear, “donde hay una curva decreciente de la notificación de casos, eso es algo que nos alienta a pensar que se viene trabajando con una estrategia de abordaje adecuada y con la mira en lo que está pasando en la región”.
El eje de la labor se da en el Plan Detectar, tratando de dar con las personas que tienen pocos síntomas, o ninguno, a fin de aislarlo, “nos da una tranquilidad el hecho de que la fase 1 disminuye considerablemente el flujo de contacto entre las personas. Y, si reforzamos el detectar y la posibilidad de encontrarnos con algunas personas positivas, con pocos síntomas, que ahí está la estrategia de abordaje del equipo, en ir a buscar el contacto estrecho, en interrogar la presencia de síntomas respiratorios, en buscar nuestra población vulnerable, nuestros adultos mayores, personas con comorbilidades, de tratar de detectar esos pacientes para intentar hacer un bloqueo de la misma manera que se lo hizo en Catriló”.
Barbero destacó la decisión del Gobierno provincial de descomprimir la tensión que genera tener más de 100 personas positivas en una localidad pequeña, lo que muchas veces dificulta la tarea de abordaje. “Por eso es que el Ministerio de Salud y el Gobierno de La Pampa dispone los lugares de internación en los centros hoteleros, donde se le puede hacer un seguimiento más adecuado. Se están contemplando las diferentes alternativas, muchas de las personas en estos momentos que fueron positivas y que han tenido contactos estrechos, están finalizando su etapa de asilamiento. Eso es una buena noticia y muchos van a ir recibiendo las altas en estos días. Estamos esperando esa progresión de los números, muy atentos a detectar, a aislar, a registrar, identificar y a que se pueda controlar en el menor tiempo posible el impacto del brote”.
A modo de cierre, el responsable del CODES remarcó la importancia de la labor de investigación, seguimiento, trazabilidad de los casos, “lo que lleva mucho tiempo y requiere un gran esfuerzo de todo el equipo”.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.