PAMPEANA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO FEDERAL DE ZONAS FRANCAS ARGENTINAS

La directora de Relaciones Institucionales Zona Franca La Pampa, analista en Comercio Internacional, Alejandra Alonso, asumió como presidenta del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas, integrado por 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cuyo objetivo es defender y promocionar el régimen de zonas francas ante las diferentes entidades y organismos.

Provinciales16/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
136545_whatsapp-image-2020-09-16-at-15.18.47--1-

“La elección de la provincia de La Pampa al cargo de la presidencia del CFZFA es un reconocimiento al compromiso, participación y al trabajo realizado durante estos últimos años de manera conjunta con el resto de las provincias, y entendiendo la importancia que representa esta herramienta en nuestros territorios”, comentó la flamante presidenta del Consejo.
Esto pone de relieve el valor que reviste la Zona Franca La Pampa, que con sus 20 años de operatividad y con un fuerte crecimiento en los últimos años, se ha convertido en fuente de consulta permanente y horizonte hacia donde aspiran llegar otras Zonas Francas en vías de desarrollo.
“Estamos convencidos que este es el camino que debemos transitar para mejorar la herramienta de zonas francas como plataformas logísticas y de comercio exterior, para atraer inversiones y generar nuevos puestos de trabajo”, continuó Alejandra Alonso, quien en lo personal agradeció la confianza depositada oportunamente por el entonces gobernador Carlos Verna, en su designación como directora de Relaciones Institucionales, el acompañamiento indiscutible del ministro de la Producción Ricardo Moralejo, y la continuidad en su función por parte del actual gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto.
“Más allá de la responsabilidad y el honor con el que encaro este nuevo desafío, creo que permitirá que nuestra Zona Franca adquiera mayor visibilidad y posicionamiento, tanto a nivel nacional como internacional, siendo esta una de las acciones planteadas por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, desde el comienzo de gestión en 2015”, concluyó.
 
La primera actividad a cargo de la presidencia será mañana, en el encuentro virtual organizado por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, donde se presentará el Régimen de Zona Franca como plataforma exterior.
 
Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas
Presidenta: Alejandra Alonso (La Pampa)
Vicepresidente: Sebastián Lavandeiras (San Luis)
Vicepresidente 1°: Sebastián Rotman (La Plata)
Vicepresidenta 2°: Claudia Afione (Neuquén)
Secretario: Lisandro Ganuza (Bahía Blanca)
Tesorero: Jorge Gay (Entre Ríos)
Vocal 1°: Fernando Martorell (Tucumán)
Vocal 2°: Martín Luque (Jujuy)
Vocal 3°: Alejandro Moreno (San Juan)
Vocal 4°: Ludmila Voloj (Chaco)
Vocal 5°: Walter Costa (Santa Fe)
Vocal 6°: Gabriel Molina (Catamarca)
Vocal 7°: Luis García Bes (Salta)
Vocal 8°: Silvina Córdoba (Santa Cruz)
Vocal 9°: Alejo Baltazar Rodríguez Cacio (CABA)
Vocal 10°: Leandro García (Corrientes)
Vocal 11°: Marcelo Japaz (Mendoza)
 
Consejo Federal
Forman parte del Consejo, San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Salta, Corrientes, Neuquén, Tucumán, San Juan, Chaco, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz, Mendoza, La Pampa, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
El objetivo primordial del Consejo es el de defender y promocionar el régimen de zonas francas ante las diferentes entidades y organismos, tanto públicos como privados, para lograr el fortalecimiento de los diferentes sectores económicos, en clave de sostener un desarrollo federal teniendo en consideración las asimetrías que se generan en el territorio.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.