PAMPEANA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO FEDERAL DE ZONAS FRANCAS ARGENTINAS

La directora de Relaciones Institucionales Zona Franca La Pampa, analista en Comercio Internacional, Alejandra Alonso, asumió como presidenta del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas, integrado por 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cuyo objetivo es defender y promocionar el régimen de zonas francas ante las diferentes entidades y organismos.

Provinciales16/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
136545_whatsapp-image-2020-09-16-at-15.18.47--1-

“La elección de la provincia de La Pampa al cargo de la presidencia del CFZFA es un reconocimiento al compromiso, participación y al trabajo realizado durante estos últimos años de manera conjunta con el resto de las provincias, y entendiendo la importancia que representa esta herramienta en nuestros territorios”, comentó la flamante presidenta del Consejo.
Esto pone de relieve el valor que reviste la Zona Franca La Pampa, que con sus 20 años de operatividad y con un fuerte crecimiento en los últimos años, se ha convertido en fuente de consulta permanente y horizonte hacia donde aspiran llegar otras Zonas Francas en vías de desarrollo.
“Estamos convencidos que este es el camino que debemos transitar para mejorar la herramienta de zonas francas como plataformas logísticas y de comercio exterior, para atraer inversiones y generar nuevos puestos de trabajo”, continuó Alejandra Alonso, quien en lo personal agradeció la confianza depositada oportunamente por el entonces gobernador Carlos Verna, en su designación como directora de Relaciones Institucionales, el acompañamiento indiscutible del ministro de la Producción Ricardo Moralejo, y la continuidad en su función por parte del actual gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto.
“Más allá de la responsabilidad y el honor con el que encaro este nuevo desafío, creo que permitirá que nuestra Zona Franca adquiera mayor visibilidad y posicionamiento, tanto a nivel nacional como internacional, siendo esta una de las acciones planteadas por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, desde el comienzo de gestión en 2015”, concluyó.
 
La primera actividad a cargo de la presidencia será mañana, en el encuentro virtual organizado por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, donde se presentará el Régimen de Zona Franca como plataforma exterior.
 
Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas
Presidenta: Alejandra Alonso (La Pampa)
Vicepresidente: Sebastián Lavandeiras (San Luis)
Vicepresidente 1°: Sebastián Rotman (La Plata)
Vicepresidenta 2°: Claudia Afione (Neuquén)
Secretario: Lisandro Ganuza (Bahía Blanca)
Tesorero: Jorge Gay (Entre Ríos)
Vocal 1°: Fernando Martorell (Tucumán)
Vocal 2°: Martín Luque (Jujuy)
Vocal 3°: Alejandro Moreno (San Juan)
Vocal 4°: Ludmila Voloj (Chaco)
Vocal 5°: Walter Costa (Santa Fe)
Vocal 6°: Gabriel Molina (Catamarca)
Vocal 7°: Luis García Bes (Salta)
Vocal 8°: Silvina Córdoba (Santa Cruz)
Vocal 9°: Alejo Baltazar Rodríguez Cacio (CABA)
Vocal 10°: Leandro García (Corrientes)
Vocal 11°: Marcelo Japaz (Mendoza)
 
Consejo Federal
Forman parte del Consejo, San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Salta, Corrientes, Neuquén, Tucumán, San Juan, Chaco, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz, Mendoza, La Pampa, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
El objetivo primordial del Consejo es el de defender y promocionar el régimen de zonas francas ante las diferentes entidades y organismos, tanto públicos como privados, para lograr el fortalecimiento de los diferentes sectores económicos, en clave de sostener un desarrollo federal teniendo en consideración las asimetrías que se generan en el territorio.

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.