CONFIRMAN QUE ISMAEL GOMEZ FALLECIÓ DE MUERTE NATURAL

El fiscal Oscar Cazenave confirmó ayer que el cuerpo hallado días atrás en un campo al oeste de Macachín es de Ismael "Lelo" Gómez, el vecino había desaparecido el 11 de julio pasado. El funcionario judicial primero se reunió con familiares y posteriormente con la prensa. Aseguró, en coincidencia con la querella, que habría llegado por sus propios medios a ese lugar y que falleció producto de la exposición de bajas temperaturas. La clave del reconocimiento fue por "una pericia odontológica legal".

Provinciales19/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Conferencia confirmación Ismael Gomez

Cazenave llegó a Macachín y aproximadamente a las 10 de la mañana abordó la parte más emotiva de la situación cuando se reunió con Adrián Gómez y su abogado, Mariano Guijarro Arzuaga. Allí confirmó lo que era un secreto a voces: que "los restos óseos hallados se condicen con los de Ismael Gómez".

El funcionario de la Fiscalía Temática de Delitos contra las Personas, junto al abogado de la querella, y el comisario local Omar Obholz, encabezaron el encuentro con medios locales donde aclaró que esta aseveración está basada en los estudios forenses realizados y al informe oficial, a pesar de que recién la próxima semana tendrá el estudio de ADN. "En el espectro investigativo y científico se abordan situaciones climatológicas, de edad, de la medicación que tomaba, por eso digo que en un primer momento no se podía informar ampliamente porque no teníamos el estudio que así lo avalara. Hoy tenemos, más allá del estudio científico de la pericia médica legal, una pericia odontológica legal", afirmó Cazenave.

¿Qué pasó?

Tanto la Justicia como la querella dan por cierta la posibilidad de que Gómez haya llegado al médano donde hallaron sus restos por sus propios medios el mismo día de su desaparición. "Resulta de las evidencias físicas que se levantaron en el lugar y que se analizaron", reveló Cazenave.

Uno de los vectores de investigación que abonan esta hipótesis. Cazenave admitió que en un primer momento creyeron que Gómez era una persona con movilidad reducida, pero que luego de ver varios videos comprobaron que "caminaba y de manera rápida".

Asimismo creen que, en base a la autopsia llevada a cabo por el forense Juan Carlos Toulousse, "estaría comprobado que la data del fallecimiento fue el mismo día de su desaparición", justo uno de los más fríos del año. Dicho trabajo científico determinó que la causa fue "encefalopatía e hipotermia grave".

Asimismo la necropsia, que se encontró con algunos problemas porque el paso del tiempo siempre conspira contra esa tarea, pudo determinar que "no hay signos de violencia ni participación de terceras personas en el hecho".

La querella conforme

El abogado Mariano Guijarro Arzuaga, coincidió con el Ministerio Público Fiscal. "La hipótesis de que la muerte fuese natural siempre estuvo en carpeta, y Adrián (su representado) tuvo presente que esto podía pasar. También como familia les trajo paz, tranquilidad, saber que su ser querido no fue violentado", dijo.

"Adrián -Gómez- y la familia van a pasar por un proceso de asimilación de toda la información brindada esta mañana. Creo que quedaron conformes porque entiendo que se trabajó con mucha responsabilidad", señaló.

No obstante, Guijarro Arzuaga adelantó que revisarán el resultado de la investigación. "Todos los detalles de la autopsia son técnicos, entonces los voy a hacer ver por un profesional técnico de mi confianza, es mi deber como querella y hacia mi cliente", indicó.

El profesional, adelantó que el lunes la familia podrá realizar el acto de inhumación. "Está previsto que les entreguen el cuerpo de Ismael al mediodía, para lo cual irá un vehículo de la Cooperativa -de Obras y Servicios de Macachín-. Una vez acá podrán hacer un velatorio de dos horas y luego lo depositarán en el cementerio", confirmó.

La recompensa será repartida en partes iguales

El viernes el fiscal Oscar Cazenave confirmó que la recompensa de 500 mil pesos que había dispuesto el gobernador Sergio Ziliotto. El funcionario confirmó que el dinero "será repartido, en partes iguales, entre los tres menores (de 12, 13 y 15 años) que encontraron los restos óseos. Lo haremos a través de los canales que correspondan lo cual llevará su tiempo, pero será entregado a sus familias".

Se cumplirá así lo que claramente dispone el decreto 2137 del 31 de agosto de 2020 firmado por el gobernador que en su artículo tercero establece que el monto de la recompensa "será abonado a quien o quienes la autoridad judicial indique, en mérito a la información suministrada y en las proporciones que la misma establezca en caso de ser aportada por más de una persona". Y que también establecía que el Ministerio Público Fiscal el que determine si corresponde o no el pago y, si correspondiere, a quién o quiénes beneficiará.

Buscar

Además del decreto de Ziliotto ofreciendo una retribución económica por información que permitiera hallar a "Lelo" Gómez, también estaba en marcha el Programa Nacional "Buscar". El abogado de la querella, Guijarro Arzuaga, le dijo oportunamente a LA ARENA que «está confirmado, el pedido ya fue firmado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, pero demanda unos 30 días hábiles en destinarse el dinero de recompensa por datos ciertos, que en principio oscilaría entre 150 y 200 mil pesos».

Ayer, lo consultamos sobre sí ese reconocimiento económico también estaba en pié para los tres jovencitos que permitieron dar con el vecino desaparecido. "Creo que no se alcanzó al mes que lleva la tramitación administrativa, dudo que esté a disposición como el que otorgó el Gobierno Provincial", dijo.

Contención psicológica

El cuarto funcionario que se sentó junto a Cazenave fue el licenciado en psicología, Ignacio Dalgalarrondo, agente de la Coordinación General en la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos. El funcionario aseguró que desde la semana pasada, abordaron la asistencia a los tres adolescentes y sus familiares. "Les brindamos herramientas para que estén atentos los padres, y en caso de ser necesario, en estas segundas evaluaciones que estamos haciendo, la posibilidad de hacer alguna derivación a personal del hospital local para iniciar un tratamiento", aseguró.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.