
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Acompañando una vez más a los múltiples hacedores de la provincia de La Pampa, el Ministerio de la Producción por medio de la Subdirección General de Ciencia y Tecnología Aplicada, convocó a participar del Programa Integral de Formación Puro Diseño.
Provinciales22 de septiembre de 2020El programa consta de 8 jornadas de capacitación intensivas, con una duración de una hora y media cada una, las cuales se dictarán vía Zoom, la nueva modalidad implementada en este tiempo de pandemia, dando inicio el próximo 13 de octubre.
A lo largo de las mismas se abordarán diferentes temas necesarios para llevar adelante una idea o emprendimiento en marcha, para conocer nuevas herramientas, refrescar conceptos, implementar metodologías de trabajo y darle un nuevo impulso a su proyecto.
La inscripción se realizará desde hoy hasta el 26 de septiembre ingresando al siguiente link: https://www.purodiseno.lat/curso-online-la-pampa/.
Mientras que desde el 28 de septiembre al 9 de octubre se estará realizando la curaduría de todos los emprendimientos que se hayan inscripto en el Programa. En el transcurso de estos días, los capacitadores del equipo Puro Diseño convocarán a los hacedores para brindarles una devolución de sus proyectos.
Finalmente los 20 ganadores serán anunciados a traves de la cuenta de Instagram de Puro Diseño el 9 de octubre.
Temario general
Haciendo foco en los clientes y propuestas de productos y servicios desde distintas áreas del negocio.
Martes 13: De una idea a un producto potencial: Design Thinking.
Miércoles 14: Revisando tu modelo de negocios: del Canvas al Ecocanvas.
Jueves 15:¿Cómo poner un precio a mis productos y/o servicios?
Viernes 16: ¿Cómo incrementar tus ventas?
Martes 20: Comunicación digital: objetivo de negocio y contenido de valor.
Miércoles 21: ABC de la operatoria: camino de la exportación y actores que intervienen ¿Cómo exportar? Exporta simple y régimen de courier.
Jueves 22: Aspectos impositivos; tipos de inscripción e ingresos brutos por venta online.
Viernes 23: Aprender a mirar y analizar. Armando tu propio brief: pensando el diseño de tu packaging.
Capacitadores
La jornada estará a cargo de: Laura Patrón (Coordinadora Académica), licenciada en Administración de la Universidad de Buenos Aires. Romina Avila, licenciada en Administración de Empresas (USAL). Débora Lobato, licenciada en Administración de la Universidad de Buenos Aires. Daniela Kanowsky, magíster en Marketing y Comunicación y licenciada en Relaciones Públicas. Gerardo Salinas, Contador Público de la Universidad de Buenos Aires. Patricia Marto, diseñadora Gráfica, FADU-UBA.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.