EL GOBIERNO PAMPEANO INFORMO QUE HUBO ACUERDO CON CÓRDOBA PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

El acuerdo surgió tras la conformación de una mesa interprovincial de diálogo entre las autoridades sanitarias de las dos provincias, con el objetivo de agilizar y optimizar los traslados de pacientes con urgencias, especialmente en las zonas limítrofes.  

Provinciales24/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
hospital realicó

A raíz de diferencias en las estrategias del  manejo de las emergencias entre poblaciones fronterizas, logró sellarse un acuerdo marco que permitirá aventar cualquier dificultad derivada de la pandemia de COVID-19.

El convenio establece bases para autorizar los traslados sanitarios entre una y otra provincia, para permitir la asistencia de pacientes críticos. El inicio de las conversaciones se remontan al lunes pasado, pocas horas después de que quedaran latentes las diferencias de los protocolos que las dos provincias tienen establecidos para la atención sanitaria durante la pandemia.

Con excelente predisposición de ambas partes y atentos a seguir manteniendo el nivel de solidaridad que por años identifica a pampeanos y cordobeses, el protocolo de atención quedó refrendado hoy por la tarde. El escrito resulta clarificador para resolver cuestiones que, entre otras, surgieron para el traslado de pacientes en emergencia a la provincia de La Pampa.

Por un impulso de carácter personal (no institucional) del Juez de Menores, Claudio Mazuqui,  avanzó en la conformación del protocolo entre el Ministerio de Salud de La Pampa y los representantes cordobeses.

Entre estos últimos se encuentran la doctora Alejandra Ludueña, de Huinca Renancó, la licenciada Romero Danieli, trabajadora social, los doctores Fernando Cardozo y Carlos Neri, ambos del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba y, por la provincia de La Pampa, el doctor Leandro Deambrossio, director del Hospital de Realicó, las referentes de epidemiologia Patricia Estrella y Claudia Elorza, el fiscal Rodríguez Teruel y la representante legal del Ministerio de Salud de La Pampa, Juana Justerpeker

“El protocolo establece los pasos, que nunca se interrumpieron y continúan con el protocolo vigente, para cubrir las emergencias en Clínica Santa Teresita fiscalizados por la Provincia. También se permitirá el paso de profesionales desde La Pampa a Huinca Renancó, siempre para la cobertura de emergencias, no lo programado ni así tampoco los cuidados paliativos, será solo urgencia y emergencia” expresó a la Agencia Provincal de Noticias el Subsecretario de Salud Gustavo Vera.

“Los profesionales que viajen de Realicó a Huinca Renancó deberán hacerlo encapsulados y en la localidad de Realicó, donde trabajan, deberán hacer aislamiento social, no cuarentena. También dejaremos pasar (encapsulados y con aislamiento social) a empleados provenientes de Huinca Renancó, empleados que tienen trabajos fijos en Realicó, no profesionales, porque La Pampa hoy no precisa profesionales” aclaró el funcionario. 

“El diálogo siempre se mantuvo entre los profesionales de las provincias, siempre tratando de solucionar los problemas solidariamente, pero nosotros debemos velar por la seguridad sanitaria de los pampeanos, a eso nos debemos y es lo que nos reitera el gobernador Sergio Ziliotto” expuso al recordar que la mayoría de los casos activados en La Pampa provinieron de zonas de alto riesgo ubicadas en provincias limítrofes, caso Buenos Aires, Río Negro y Córdoba.


“Reitero lo que dijo el ministro días atrás: siempre hemos sido solidarios, tal es así que trabajamos para Pellegrini y hemos recibido pacientes de Río Negro, La Pampa nunca negó el ingreso a nadie. Sí obligó a que los ingresos se produjeran con los cumplimientos correspondientes de nuestros protocolos” concluyó.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.