PONEN EN FUNCIONAMIENTO EL REGISTRO DE FEMICIDIOS EN LA PAMPA

A través de la Resolución 85/20, el procurador general Mario Bongianino puso en funcionamiento el Registro de Femicidios, que incluye la actualización del protocolo de investigación.

Provinciales29 de septiembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CENTRO JUDICIAL

El proyecto de estandarización de registros y protocolos de investigación de femicidios es un documento base para los Ministerios Públicos del país.

La estandarización tanto en la investigación como en la medición de femicidios implica que todos los fiscales del país cuenten con los estándares internacionales para investigar las muertes violentas de mujeres con perspectiva de género.

Junto con la creación del Registro de Femicidios, se aprobó la  actualización del protocolo de investigación implementado a fines de 2017, siendo el Ministerio Público de La Pampa la primera institución que adaptó el protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género de la ONU.

La actualización incorpora las leyes que en materia de violencia de género fueron sancionadas desde 2018: Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos, Ley Brisa, Ley Micaela. Además, incluye “la reparación” como  aspecto fundamental en la participación de las víctimas en el proceso penal, incorporando aspectos relativos a la etapa de ejecución de la sentencia.

A la vez, se actualizaron aquellos puntos que hacían referencia al Código de Procedimiento Penal de la provincia de La Pampa, teniendo en cuenta la reforma integral aprobada a fines de 2019.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.