FUNCIONARIOS NACIONALES EXPLICARON EL PLAN NACIONAL DE SUELO URBANO

Plan Nacional de Suelo Urbano Fue a través de un encuentro virtual con jefes y jefas comunales de todas las localidades de la Provincia.

Provinciales29 de septiembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f73945c98b91

En una video conferencia encabezada por el ministro de Obras Públicas, Juan Ramón Garay, jefas y jefes comunales de localidades de la Provincia se interiorizaron de los alcances del Plan Nacional de Suelo Urbano, al que La Pampa recientemente adhiriera a partir del convenio rubricado por el gobernador, Sergio Ziliotto y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.
De la jornada en la mañana de este martes participaron también el presidente del IPAV, Jorge Lezcano y los funcionarios nacionales de la cartera conducida por Bielsa, Luciano Scatolini y Agustín Pinedo, quienes brindaron explicaciones sobre los principales trazos del Plan y los cuatro Programas que lo componen y contestaron las inquietudes de varios intendentes e intendentas que aprovecharon la ocasión para evacuar dudas correspondientes a sus localidades.
También estuvieron presentes en el encuentro desarrollado a través de una plataforma virtual, el ministro de Gobierno, Justica y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles.
El ministro Garay agradeció a los jefes y jefas comunales y a los funcionarios nacionales por “participar de esta video conferencia que demuestra que el federalismo se está poniendo en acción. Estos hechos nos permiten avanzar en darle soluciones a la gente que es el principal objetivo de nuestro gobierno”, subrayó.
“Nuestro gobernador firmó el convenio marco con la ministra Bielsa quien nos ha dado esta posibilidad de que los funcionarios nacionales nos expliquen y les expliquen a cada uno de ustedes los alcances. Nosotros ponemos a disposición los medios para que todos los municipios puedan acceder al Plan y a sus programas. El Gobierno provincial va a ser el nexo para esto, que creemos y estamos convencidos que es muy importante para todas las localidades”, remarcó

Lezcano

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, dijo que “el gobernador, Sergio Ziliotto, junto al ministro de Obras y Servicios públicos, Juan Ramón Garay, nos han dado la responsabilidad al Instituto de ponernos a disposición para este Programa. Por ello hemos propuesto que dos gerencias, la Técnica y la de Programación, sean el soporte para responder todas las inquietudes para este Plan que además contiene cuatro programas", indicó.
Agregó que "lo más importante de esta charla era continuar lo que inició el viernes el gobernador con la firma, para que los jefes y jefas comunales puedan tener esta conversación y poner a todas las localidades de La Pampa en un mismo lugar de acceso a lo que significa el espíritu del plan que es financiar infraestructura para después diseñar las políticas habitacionales”, sintetizó.
 
Subsecretario nacional
El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo de la nación, Luciano Scatolini explicó los alcances de este Plan “que permitirá que muchos municipios puedan desarrollar junto al Gobierno provincial y a nuestro Ministerio nacional propuestas que tienen dos objetivos: generar lotes con servicios que es una demanda en todo el país y mejorar las condiciones de acceso al suelo. No hay ninguna política –continuó- que tenga que ver con la vivienda, infraestructura urbana o la mejora de la calidad de vida que no pueda considerar las cuestiones del acceso al suelo. Como dijo el presidente Alberto Fernández, tenemos que tener una mirada federal y eso estamos haciendo acercándoles a ustedes herramientas para poder mejorar la calidad del hábitat y de la vida de la gente”, manifestó.
Luego de las exposiciones de Scatolini y del director de Capacitación y Asistencia Técnica de la Dirección Nacional de Política de Suelo, Agustín Pinedo, los jefes y jefas comunales pudieron hacer preguntas sobre particularidades de cada una de sus localidades para avanzar con este Plan en el futuro inmediato. 

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.