
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El primero de los 36 cazas de combate Gripen que Brasil le encomendó al fabricante sueco SAAB llegó el domingo 20 del corriente a Río de Janeiro en un barco procedente de ese país europeo, informó la Fuerza Aérea. Tras casi un año de vuelos de prueba en Suecia, el Gripen comenzará a ser examinado en el espacio aéreo brasileño.
Internacionales29 de septiembre de 2020la aeronave salió el 29 de agosto desde el puerto de Norrköping y llegó al puerto de Navegantes, en el sureño estado de Santa Catarina, según confirmó a través de su cuenta en Twitter, el comandante general de Apoyo Logístico de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), teniente brigadier del aire Carlos de Almeida Baptista Junior.
Esta semana, el Gripen se transportará al aeropuerto de esa misma ciudad, donde será montado y realizará su primer vuelo en Brasil hasta la planta que el fabricante brasileño de aviones Embraer -socio de SAAB en el proyecto de desarrollo y producción de los cazas- tiene en Gavião Peixoto, en el interior del estado de Sao Paulo, y que servirá como base para el proceso de vuelos de prueba en el país.
Esta primera aeronave, designada como F-39 y matriculada como FAB 4100, requiere de al menos 900 vuelos de prueba antes de que pueda ser certificada y entregada oficialmente a la Fuerza Aérea. El modelo para Brasil (Gripen E), una nueva versión del cazabombardero Gripen de SAAB, fue desarrollado en conjunto por ingenieros de la empresa sueca y de Embraer.
Brasil encomendó 36 aeronaves de combate, de ellas 28 monoplazas y 8 biplazas. Tras un primer lote de aviones fabricados en Suecia, la producción será trasladada a las plantas en Brasil de Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo y el principal beneficiario del acuerdo de transferencia de tecnología que SAAB firmó con el Gobierno brasileño.
El último lote de quince unidades será totalmente fabricado en la planta de Embraer en Gavião Peixoto con los ingenieros suecos actuando tan sólo como consultores. De acuerdo con los ejecutivos suecos, SAAB tiene negociaciones adelantadas para venderle el modelo brasileño a países como Austria y Bulgaria, y planea utilizar su acuerdo con la Embraer como una plataforma de exportación para producir cazas en Brasil y venderlos a otros países latinoamericanos. (EFE)
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.