POR LA LIBRE CIRCULACIÓN: HABRÁ MOVILIZACIÓN EL SÁBADO Y DOMINGO EN EL LÍMITE LA PAMPA-CÓRDOBA

La convocatoria se difunde mediante el grupo de autoconvocados que en la red social facebook ya reúne a casi doce mil seguidores y además se viraliza por sistemas de mensajería instantánea como whattsapp. De la misma manera que el fin de semana pasado, la Ruta Nacional 35 volverá a ser el epicentro del reclamo por la libre circulación en todo el territorio nacional.

Regionales07/10/2020
P1060785 (FILEminimizer)

Nuevamente la caravana de vecinos partirá desde el sur cordobés, precisamente desde el municipio de Huinca Renancó como punto de concentración del sur cordobés a las 14 horas tanto del Sábado como del Domingo, para recorrer los escasos kilómetros que unen a esa provincia con La Pampa.

Allí, en el limite interprovincial que se emplaza en Realicó esperarán los pampeanos que también se hicieron eco de la movilización. La medida es ante la falta de respuestas de los gobiernos de ambas provincias para que se liberen los estrictos controles que impiden el normal paso entre las provincias que, hasta la llegada de la pandemia del Covid, convivían por razones familiares, laborales y de salud.

Ya hubo entrega de planillas con firmas de vecinos en los municipios de localidades del norte pampeano y sur cordobés para que sean elevadas a las autoridades de La Pampa y Córdoba y se viraliza con fuerza en distintas provincias el registro de firma digital a través de la plataforma change org, pidiendo que se liberen las rutas y se unifiquen protocolos en todo el país. Fundamentalmente piden que no se exijan los hisopados y la cuarentena en hoteles en el ingreso a una provincia. 

Los organizadores solicitaron a los vecinos asistir con todas las normas de cuidado, tapabocas, alcohol en gel y mantener la distancia social. También invitan a sumarse a puntanos, bonarenses y a replicar este reclamo en los distintos puntos limítrofes. 

Por lo comunicado no se prevé corte de rutas sino repetir la metodología del fin de semana anterior. Además piden solo llevar banderas argentinas o cualquier elemento que identifique los colores nacionales y ninguna bandería politica. 

FB_IMG_1602037193416

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.