LIHUÉ CALEL Y VAN PRAET SE PRESENTARON EN CHARLAS DE TURISMO

“Descubrí La Pampa” organizada por la Secretaría de Turismo, recorrieron Adolfo Van Praet y el Parque Nacional Lihué Calel guiados por la referente municipal de la localidad y la intendenta del Parque.

Provinciales09/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f80e0a53e41a

Arata, que también estaba programada, pasó para la semana próxima por problemas de conectividad, ya que no había servicio de internet en la zona.
La secretaria de Turismo, Adriana Romero recibió a los participantes, activos en el chat durante todo el encuentro, y aseguró que “nos basamos en el trabajo de los municipios, y en cada encuentro renovamos esta alianza”.
La funcionaria destacó que “ya hay una alta tasa de reservas en el turismo interno, por lo cual es fundamental que reforcemos los cuidados: reservas previas, consulta a los municipios antes de viajar y trazabilidad de los servicios para poder activar rápidamente el protocolo ante alguna contingencia”. Al mismo tiempo invitó a los municipios a que “nos cuenten los paquetes turísticos que están ofreciendo al mercado”.

Parque Nacional Lihué Calel
La intendenta del Parque Nacional Lihué Calel, Viviana Antoci, fue la encargada de presentar el único Parque Nacional de La Pampa, cuyo objetivo principal es “conservar el recurso y tomar al turismo como una herramienta de conservación, acercando al visitante al área protegida”.
El Parque fue creado en 1976 con 9.000 hectáreas que en 2003 aumentaron a 32.514. Ubicado en la Ruta N° 152, dista 35 km de Puelches y 120 de General Acha y conserva sierras, biodiversidad, atributos geológicos y antropológicos, monte, espinal, fauna y aves, humedales (Salitral Levalle y Arroyo Namuncurá) y los conjuntos arqueológicos que son parte del patrimonio cultural pampeano.
En cuanto a servicios, el parque cuenta un Centro de Visitantes que orienta al turista y ofrece una muestra histórica y de las características del lugar. Hay senderos peatonales y de mountain bike, trekking, observación de aves, pinturas rupestres en el Valle de las Pinturas, el Chenke que es un enterratorio y La Casona.
También cuenta con un camping de 12 parcelas, con sanitarios públicos y área de estacionamiento. La intendente hizo hincapié en el hecho de que al no haber proveeduría ni agua potable, es necesario llevar víveres, leña y agua para acampar. Asimismo recordó que en la zona no hay señal de telefonía y que es aconsejable consultar el estado de la ruta antes de viajar.
Según se informó, en tres semanas estará habilitado para el turismo, ya que se está tramitando ante el Gobierno nacional la apertura administrada, que será con reserva previa a través de la fan page del Parque en Facebook.
Los participantes aprovecharon para saludar a los guardaparques en su día.
 
Adolfo Van Praet

Fundada en 1903 por Francisco Aiassa, la pequeña localidad de Adolfo Van Praet fue presentada por la referente turística local Maribel Sosa, quien invitó a través de un video a un recorrido por las calles y los lugares de interés de un pueblo que cuenta con casi 400 habitantes.
Ubicada a 25 km del cruce de dos rutas nacionales (la 188 y la 35), Van Praet cuenta entre sus atractivos con el Museo Regional Francisco Aiassa, cuyo interior permanece intacto, armadas las habitaciones como en tiempos pasados. También hay una colección de autos antiguos. El Panteón de la familia ostenta una arquitectura compleja y se ha constituido en un monumento de la localidad.
Adolfo Van Praet también realiza durante el año fiestas tradicionales: la del aniversario de la localidad consta de procesión, cena y baile; y la Peña Folclórica al aire libre convoca una gran cantidad de visitantes.
Entre los servicios se destaca el camping, con sanitarios, electricidad y pileta de natación, que puede visitarse actualmente y allí se puede acampar.
Van Praet cuenta con telefonía celular, policía, posta sanitaria y estación de servicio. En cuanto a plazas hoteleras los visitantes pueden alojarse en localidades vecinas.
 
Último encuentro y Colonia Menonita
 La subsecretaria de Planificación, Laura Davini, fue la encargada de coordinar la actividad y anunciar que el próximo encuentro, viernes 16 de octubre, será el noveno y último. “Nos resulta muy grato haber compartido estos viernes. El próximo haremos un recorrido por Ingeniero Luiggi, contaremos con Arata y haremos un repaso por todos los destinos visitados en el ciclo, para actualizar datos”.
Antes de finalizar, también informó que por causa del COVID-19, la Colonia Menonita no recibe turistas por estos días. Según señaló, el pedido fue formulado directamente por representantes de la Comunidad Menonita a  las guías de turismo que habitualmente se contactan con ellos.

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.