LIHUÉ CALEL Y VAN PRAET SE PRESENTARON EN CHARLAS DE TURISMO

“Descubrí La Pampa” organizada por la Secretaría de Turismo, recorrieron Adolfo Van Praet y el Parque Nacional Lihué Calel guiados por la referente municipal de la localidad y la intendenta del Parque.

Provinciales09/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f80e0a53e41a

Arata, que también estaba programada, pasó para la semana próxima por problemas de conectividad, ya que no había servicio de internet en la zona.
La secretaria de Turismo, Adriana Romero recibió a los participantes, activos en el chat durante todo el encuentro, y aseguró que “nos basamos en el trabajo de los municipios, y en cada encuentro renovamos esta alianza”.
La funcionaria destacó que “ya hay una alta tasa de reservas en el turismo interno, por lo cual es fundamental que reforcemos los cuidados: reservas previas, consulta a los municipios antes de viajar y trazabilidad de los servicios para poder activar rápidamente el protocolo ante alguna contingencia”. Al mismo tiempo invitó a los municipios a que “nos cuenten los paquetes turísticos que están ofreciendo al mercado”.

Parque Nacional Lihué Calel
La intendenta del Parque Nacional Lihué Calel, Viviana Antoci, fue la encargada de presentar el único Parque Nacional de La Pampa, cuyo objetivo principal es “conservar el recurso y tomar al turismo como una herramienta de conservación, acercando al visitante al área protegida”.
El Parque fue creado en 1976 con 9.000 hectáreas que en 2003 aumentaron a 32.514. Ubicado en la Ruta N° 152, dista 35 km de Puelches y 120 de General Acha y conserva sierras, biodiversidad, atributos geológicos y antropológicos, monte, espinal, fauna y aves, humedales (Salitral Levalle y Arroyo Namuncurá) y los conjuntos arqueológicos que son parte del patrimonio cultural pampeano.
En cuanto a servicios, el parque cuenta un Centro de Visitantes que orienta al turista y ofrece una muestra histórica y de las características del lugar. Hay senderos peatonales y de mountain bike, trekking, observación de aves, pinturas rupestres en el Valle de las Pinturas, el Chenke que es un enterratorio y La Casona.
También cuenta con un camping de 12 parcelas, con sanitarios públicos y área de estacionamiento. La intendente hizo hincapié en el hecho de que al no haber proveeduría ni agua potable, es necesario llevar víveres, leña y agua para acampar. Asimismo recordó que en la zona no hay señal de telefonía y que es aconsejable consultar el estado de la ruta antes de viajar.
Según se informó, en tres semanas estará habilitado para el turismo, ya que se está tramitando ante el Gobierno nacional la apertura administrada, que será con reserva previa a través de la fan page del Parque en Facebook.
Los participantes aprovecharon para saludar a los guardaparques en su día.
 
Adolfo Van Praet

Fundada en 1903 por Francisco Aiassa, la pequeña localidad de Adolfo Van Praet fue presentada por la referente turística local Maribel Sosa, quien invitó a través de un video a un recorrido por las calles y los lugares de interés de un pueblo que cuenta con casi 400 habitantes.
Ubicada a 25 km del cruce de dos rutas nacionales (la 188 y la 35), Van Praet cuenta entre sus atractivos con el Museo Regional Francisco Aiassa, cuyo interior permanece intacto, armadas las habitaciones como en tiempos pasados. También hay una colección de autos antiguos. El Panteón de la familia ostenta una arquitectura compleja y se ha constituido en un monumento de la localidad.
Adolfo Van Praet también realiza durante el año fiestas tradicionales: la del aniversario de la localidad consta de procesión, cena y baile; y la Peña Folclórica al aire libre convoca una gran cantidad de visitantes.
Entre los servicios se destaca el camping, con sanitarios, electricidad y pileta de natación, que puede visitarse actualmente y allí se puede acampar.
Van Praet cuenta con telefonía celular, policía, posta sanitaria y estación de servicio. En cuanto a plazas hoteleras los visitantes pueden alojarse en localidades vecinas.
 
Último encuentro y Colonia Menonita
 La subsecretaria de Planificación, Laura Davini, fue la encargada de coordinar la actividad y anunciar que el próximo encuentro, viernes 16 de octubre, será el noveno y último. “Nos resulta muy grato haber compartido estos viernes. El próximo haremos un recorrido por Ingeniero Luiggi, contaremos con Arata y haremos un repaso por todos los destinos visitados en el ciclo, para actualizar datos”.
Antes de finalizar, también informó que por causa del COVID-19, la Colonia Menonita no recibe turistas por estos días. Según señaló, el pedido fue formulado directamente por representantes de la Comunidad Menonita a  las guías de turismo que habitualmente se contactan con ellos.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.