LIHUÉ CALEL Y VAN PRAET SE PRESENTARON EN CHARLAS DE TURISMO

“Descubrí La Pampa” organizada por la Secretaría de Turismo, recorrieron Adolfo Van Praet y el Parque Nacional Lihué Calel guiados por la referente municipal de la localidad y la intendenta del Parque.

Provinciales09/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f80e0a53e41a

Arata, que también estaba programada, pasó para la semana próxima por problemas de conectividad, ya que no había servicio de internet en la zona.
La secretaria de Turismo, Adriana Romero recibió a los participantes, activos en el chat durante todo el encuentro, y aseguró que “nos basamos en el trabajo de los municipios, y en cada encuentro renovamos esta alianza”.
La funcionaria destacó que “ya hay una alta tasa de reservas en el turismo interno, por lo cual es fundamental que reforcemos los cuidados: reservas previas, consulta a los municipios antes de viajar y trazabilidad de los servicios para poder activar rápidamente el protocolo ante alguna contingencia”. Al mismo tiempo invitó a los municipios a que “nos cuenten los paquetes turísticos que están ofreciendo al mercado”.

Parque Nacional Lihué Calel
La intendenta del Parque Nacional Lihué Calel, Viviana Antoci, fue la encargada de presentar el único Parque Nacional de La Pampa, cuyo objetivo principal es “conservar el recurso y tomar al turismo como una herramienta de conservación, acercando al visitante al área protegida”.
El Parque fue creado en 1976 con 9.000 hectáreas que en 2003 aumentaron a 32.514. Ubicado en la Ruta N° 152, dista 35 km de Puelches y 120 de General Acha y conserva sierras, biodiversidad, atributos geológicos y antropológicos, monte, espinal, fauna y aves, humedales (Salitral Levalle y Arroyo Namuncurá) y los conjuntos arqueológicos que son parte del patrimonio cultural pampeano.
En cuanto a servicios, el parque cuenta un Centro de Visitantes que orienta al turista y ofrece una muestra histórica y de las características del lugar. Hay senderos peatonales y de mountain bike, trekking, observación de aves, pinturas rupestres en el Valle de las Pinturas, el Chenke que es un enterratorio y La Casona.
También cuenta con un camping de 12 parcelas, con sanitarios públicos y área de estacionamiento. La intendente hizo hincapié en el hecho de que al no haber proveeduría ni agua potable, es necesario llevar víveres, leña y agua para acampar. Asimismo recordó que en la zona no hay señal de telefonía y que es aconsejable consultar el estado de la ruta antes de viajar.
Según se informó, en tres semanas estará habilitado para el turismo, ya que se está tramitando ante el Gobierno nacional la apertura administrada, que será con reserva previa a través de la fan page del Parque en Facebook.
Los participantes aprovecharon para saludar a los guardaparques en su día.
 
Adolfo Van Praet

Fundada en 1903 por Francisco Aiassa, la pequeña localidad de Adolfo Van Praet fue presentada por la referente turística local Maribel Sosa, quien invitó a través de un video a un recorrido por las calles y los lugares de interés de un pueblo que cuenta con casi 400 habitantes.
Ubicada a 25 km del cruce de dos rutas nacionales (la 188 y la 35), Van Praet cuenta entre sus atractivos con el Museo Regional Francisco Aiassa, cuyo interior permanece intacto, armadas las habitaciones como en tiempos pasados. También hay una colección de autos antiguos. El Panteón de la familia ostenta una arquitectura compleja y se ha constituido en un monumento de la localidad.
Adolfo Van Praet también realiza durante el año fiestas tradicionales: la del aniversario de la localidad consta de procesión, cena y baile; y la Peña Folclórica al aire libre convoca una gran cantidad de visitantes.
Entre los servicios se destaca el camping, con sanitarios, electricidad y pileta de natación, que puede visitarse actualmente y allí se puede acampar.
Van Praet cuenta con telefonía celular, policía, posta sanitaria y estación de servicio. En cuanto a plazas hoteleras los visitantes pueden alojarse en localidades vecinas.
 
Último encuentro y Colonia Menonita
 La subsecretaria de Planificación, Laura Davini, fue la encargada de coordinar la actividad y anunciar que el próximo encuentro, viernes 16 de octubre, será el noveno y último. “Nos resulta muy grato haber compartido estos viernes. El próximo haremos un recorrido por Ingeniero Luiggi, contaremos con Arata y haremos un repaso por todos los destinos visitados en el ciclo, para actualizar datos”.
Antes de finalizar, también informó que por causa del COVID-19, la Colonia Menonita no recibe turistas por estos días. Según señaló, el pedido fue formulado directamente por representantes de la Comunidad Menonita a  las guías de turismo que habitualmente se contactan con ellos.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.