FORMABAN UNA BANDA Y FUERON CONDENADOS POR ESTAFAS  POR $2,5 MILLONES

Dos hombres y una mujer fueron condenados, a través de un juicio abreviado, por los delitos asociación Ilícita, en concurso real con estafa, en calidad de coautores. Las defraudaciones alcanzaron a 28 denuncias y fueron por un total de 2.584.718 pesos.

Provinciales20/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CENTRO JUDICIAL

El juez de audiencia santarroseño, Carlos Alberto Besi, señaló en la sentencia, que el trío “mediante un accionar totalmente engañoso, despojaron a los denunciantes de sumas dinerarias, ya sea de sus cajas de ahorro o mediante la obtención de préstamos electrónicos, realizando inmediatamente la transferencia a cuentas bancarias propias, haciéndose ilegalmente del dinero, que en algunos casos guardaron y en otros adquirieron vehículos”.

El magistrado también ordenó el decomiso de los vehículos secuestrados y la entrega del dinero secuestrado a los damnificados.

Todos los acusados son nacidos en Córdoba. Mauro Ezequiel Campos, (31 años) recibió una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, que le fue unificada en una pena única de cuatro años y seis meses de prisión porque el 15 de octubre de 2015 había sido condenado por la Cámara en lo Criminal a nueve años de prisión. Claudia Elizabet Pereyra (50) fue condenado a tres años y recibió una pena unificada de tres años de prisión efectivos porque el 8 de junio de 2018 la Cámara Criminal de Río Tercero le había dado, en otra causa, cuatro años y cuatro meses de prisión. A la mujer se le revocó la libertad condicional que le habían otorgado y, además, a ambos se les mantuvo la prisión preventiva hasta que el fallo quede firme.

El tercer imputado, Benjamín Gutiérrez Mas (20) es el único que no tenía antecedentes penales registrables. Las partes acordaron para él una pena de tres años de prisión en suspenso y el cumplimiento de reglas de conducta durante dos años (fijar domicilio, del que no podrá ausentarse sin previo conocimiento del Ente de Políticas Socializadoras y Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal; y someterse al contralor de ese organismo).

El acuerdo de juicio abreviado fue rubricado por el fiscal general, Guillermo Sancho, el defensor oficial Juan José Hermúa (por Gutiérrez Mas), los defensoras particulares  Juan Carlos de la Vega y Román Fiorucci (por Campos y Pereyra) y los propios acusados. En este tipo de procedimientos, el juez no puede imponer penas más gravosas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal.

Las 28 denuncias fueron radicadas en Santa Rosa –la mayoría de ellas–, Toay, General Pico y Quemú Quemú. ¿Qué hicieron los estafadores? Contactar por redes sociales o Whatsapp a las víctimas, que en muchos de los casos ofrecían autos y motos a la venta, y con la excusa de que necesitan algunos datos para transferir el dinero, obtuvieron los usuarios de home banking y las claves Token.

En otros casos adujeron ser representantes de la Anses, les dijeron a las víctimas que eran beneficiarios del ingreso familiar de emergencia (IFE) o que se habían ganado 50.000 pesos y un televisor

La fiscalía acumuló varias pruebas para demostrar las estafas: informes de los bancos de La Pampa y de Córdoba, de  Mercado Pago, intervenciones telefónicas, informes de la DAT, informes sobre los orígenes y los destinos de las llamadas, secuestros de celulares en la celda de alojamiento de uno de los detenidos, secuestro de dinero y vehículos –adquiridos con el dinero de las defraudaciones– en el domicilio de Pereyra, etc.

“Los tres imputados formaban parte activamente de una asociación ilícita destinada a cometer delitos, indeterminados, en este caso estafa, (…) (Ellos) tomaron parte en esa asociación, hubo un pacto común de voluntades cuya actividad. y fin único y principal, fue la de perpetrar hechos ilícitos. Existió un acuerdo previo, una permanencia de los tres integrantes y una distribución y rotación de roles, teniendo plena conciencia que el objetivo de la banda no era otro que el de cometer delitos”, concluyó Besi.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.