MINISTERIO DE LAS MUJERES CAPACITÓ PARA EJECUTAR PROGRAMA NACIONAL

La Secretaría de la Mujer, a cargo de Liliana Robledo, facilitó una capacitación a cargo de técnicas nacionales sobre la aplicación del programa AcompañAR destinado a referentes de las áreas de Acción Social y de la Mujer de toda la Provincia. Este programa nacional supone el apoyo económico para víctimas de violencia de género durante 6 meses.  

Provinciales23 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f91e103c2927

Desde la Secretaría de la Mujer, se convocó a las y los referentes de Acción Social y áreas de la Mujer de las diferentes localidades para capacitarse en la ejecución del programa AcompañAR. Este programa promueve la autonomía de las mujeres y LGBTI+, que se encuentran en contexto de violencias por motivos de género, a través de apoyo económico por un término de 6 (seis) meses, con un aporte equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La capacitación, brindada por técnicas del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, contó con la participación de la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo; la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Patricia Asquini y la directora de Planificación, Promoción y Asistencia de la Mujer, Fernanda Dolsan. Además, estuvieron presentes las personas a cargo de las áreas de acción social y de la mujer de los municipios.
Se explicaron los alcances del programa como así también el mecanismo de carga de datos. Ante la Agencia Provincial de Noticias la titular de la Secretaría pampeana dio cuenta que el programa "será muy importante para personas víctimas de violencia de género, por eso es primordial que sepamos cómo ejecutarlo. Defender los derechos de las mujeres y la diversidad es el objetivo final de todas estas políticas públicas que estamos implementando”,
El programa AcompañAR forma parte de un conjunto de acciones que está desarrollando la Secretaría de la Mujer, con el financiamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género. Recientemente, se firmaron convenios para la construcción, en Santa Rosa, del primer Centro Integral Territorial de Políticas de Género y Diversidad del país y para la implementación del programa GenerAR, que contribuirá al fortalecimiento institucional de la Secretaría de la Mujer en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa. Sobre el particular Robledo manifestó su satisfacción por el hecho de "poder desarrollar este tipo de acciones en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y siempre con el apoyo de nuestro Gobernador. Queremos que en La Pampa predomine cada vez más igualdad y que la defensa de los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBIQ+ sea una constante, y por eso trabajamos arduamente”, sostuvo. 

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHace instantes

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.