
Mourinho confesó que Lionel Messi fue "el rival más peligroso" que tuvo
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Se celebró, de manera virtual, la LXXXVIII Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, integrada por los máximos referentes provinciales en materia de seguridad vial con el objetivo de desarrollar una agenda de trabajo en común y colaborativo.
Provinciales24 de octubre de 2020Dicho encuentro se realiza con la finalidad de fortalecer los vínculos entre los actores de todas las provincias del país que están involucrados en el área, y lograr resultados de corto, mediano y largo plazo a través de políticas públicas diseñadas de manera conjunta.
El encuentro estuvo encabezado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, y el presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Benjamín Nieva, contando con la participación de 18 provincias.
Durante la jornada el director de Seguridad Vial, Fernando Funes, destacó las acciones y proyectos que se impulsan en La Pampa, donde enfatizó los avances conseguidos en la implementación del sistema de Licencia Nacional de Conducir. Actualmente, las localidades con mayor cantidad de habitantes en la provincia se encuentran adheridas a dicho sistema y se estima que para fines del corriente año sumen nuevos municipios.
La centralidad de estas acciones está anclada a unificar la Licencia Nacional de Conducir en toda la provincia, para poder avanzar con la implementación del “scoring”, el cual consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos en función de las infracciones o contravenciones cometidas a la Ley Nacional de Tránsito.
Durante la extensa jornada de trabajo, los presentes fueron divididos en equipos zonales, para que desde el lugar en que se encuentren, busquen las similitudes en cuanto a problemáticas recurrentes y así abordarlas en conjunto para buscar soluciones apropiadas a las dificultades vislumbradas.
El Consejo Federal de Seguridad Vial fue creado con el objetivo de determinar los aspectos de interés común con motivo de coordinar la planificación, consecuentes acciones de los distintos organismos públicos dependientes del Poder Ejecutivo nacional, provincial y de los municipios departamentales que tengan responsabilidad total o parcial en aspectos que hacen a la seguridad vial.
Sus funciones consisten en proponer políticas de prevención de siniestros, planificar operaciones de seguridad vial, determinar las acciones consecuentes de dichas operaciones, asignar responsabilidades de ejecución a los distintos organismos competentes, coordinar la ejecución descentralizada de las acciones por parte de dichos entes, a fin de controlar la ejecución de las acciones asignadas, fomentado, desarrollado y promoviendo la implementación de las medidas que resulten necesarias.
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.