
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
En el mes de mayo, la Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa creó el Programa El futuro es hoy e inició la convocatoria en la que se invitó a niños, jóvenes y adultos mayores a imaginar escenarios o experiencias de futuros posibles.
Provinciales29 de octubre de 2020Las familias, los docentes de las actividades artísticas, referentes de cultura de distintas localidades se sumaron a esta iniciativa y se recibieron más de 200 trabajos. La propuesta de El Futuro es Hoy abarcó a todas las expresiones artísticas e incluyó a los niños. Luego y ante la invitación del Ministerio de Cultura de la Nación de sumarse a una edición virtual de los Juegos Culturales Evita, aquellos adolescentes o adultos mayores cuyas obras se enmarcaron dentro de las categorías y reglamento de los juegos, se evaluó su pase a la final de ese evento.
Desde este formato, se propuso entonces integrar a La Pampa a la edición virtual de los Juegos Culturales Evita - 2020.
Durante las últimas dos semanas, desde el equipo de la Secretaría de Cultura se realizaron las correspondientes evaluaciones y hoy se dan a conocer las personas seleccionadas.
Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar de las capacitaciones que la organización nacional está programando para finales del mes de noviembre y sus obras serán publicadas en la página web de dicha organización.
En El futuro es hoy, todos son premiados (se entregarán remeras, libros y viajes dentro de la Provincia).
Algunas reflexiones más sobre lo que esta pandemia muestra, y en este caso es que por diversos motivos o circunstancias, de ninguna manera este formato virtual reemplaza la experiencia del encuentro. Esto se puede advertir en la cantidad de participantes, que en lo presencial suele hasta quintuplicar la presencia.
Prepararse para los zonales o provinciales supone un interjuego entre docentes, coordinadores y referentes de cultura municipales que estimulan y acompañan tanto a adolescentes como a adultos a preparar sus obras y presentarse. La oportunidad de pasar un día con compañeros y amigos, viajando a otra localidad, para conocer o encontrarse con pares y mostrar sus creaciones no tiene sustitución posible, ni siquiera en los más jóvenes tan habituados a las redes sociales.
Pero también suceden cosas muy interesantes como recibir los trabajos que cada uno se tomó el tiempo de realizar, e incluso de empaquetar cuidadosamente y enviarlo. Las redes de colaboración para esos envíos, virtuales o en transportes. Se sumaron talleres para todos en cada una de las disciplinas con docentes y artistas de primera línea y sucedieron esos talleres de los que pudieron participar desde lugares tan diferentes y lejanos.
Aún quedan algunas sorpresas y la invitación a seguir soñando, imaginado y creando esos futuros posibles.
Seleccionados de los Juegos Culturales Evita
Cuento Sub 15
1°- Victoria Abril Contreras Betbeder - 25 de Mayo
2°- Abigail Florencia Melian Godoy - Trenel
3° - Antonella Jazmín Catalino - Santa Rosa
Cuento Sub 18
1°Agustín Raiteri Dittler - Guatraché
2° Maite Olazabal García - Macachín
Adultos Mayores
1°- Vilma Clara Gallo - Miguel Cané
2°- Cecilia Inés Bruno - Intendente Alvear
3°- Elsa Pellegrino - Intendente Alvear
Poesía Sub 15
Constanza Pinazzi - Trenel
Poesía Sub 18
1° Luciano Luis Gómez - Anguil
2° Julieta Pilar Ramos - Trenel
Adultos Mayores
Víctor Emiliano Huenchul - La Adela
Pintura Sub 15
1° Gina Tomasso - Eduardo Castex
2° Dana Luz Cabral Funez - Algarrobo del Aguila
3° Jennifer Godoy - Adolfo Van Praet
Pintura Sub 18
1° Guadalupe Antonella Prancetti Giménez - Eduardo Castex
2° Paola Mayer - Winifreda
3° Dalma Janet López - Algarrobo del Águila
1° Elida Garro - Ingeniero Luiggi
2° María Rosa Arce - Miguel Cané
3° Luis Besone - Ingeniero Luiggi
Fotografía Sub 15
1° Ana Lucía Gantit Palacio - Ceballos
2° Iñaqui Jañez - Winifreda
3° Lorenzo Villalba Seia - Eduardo Castex
Fotografía Sub 18
1° Luciana Abigail Cantero Grecco - Eduardo Castex
2° Juan Gabreila Iaconis Serraino - Santa Isabel
Dibujo Sub 15
1° Abigail Palacio - Trenel
2° María Luz Sanz Dopole - Winifreda
3° Rocío Belén Fontanillo - Miguel Cané
Dibujo Sub 18
1° Estaban González - Trenel
2° Micaela Belke - Winifreda
Adultos mayores
1° Rodolfo Miguel Alessio - Miguel Cané
2° Susana Saenz - Miguel Cané
Música Sub 15
1° Lucia Cervellini - Conhelo
2° Benjamín Gebruers - Eduardo Castex
Música Sub 18
1° Lourdes Benvenutto - Trenel
2° Juan Pedro Pérez - Catriló
3° Tomás Moyano - Trenel
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.