LA JUSTICIA DONA AL CENTENO TONELADAS DE PAPEL PARA VENDER Y COBRAR LA GANANCIA

El Superior Tribunal de Justicia y la Cooperadora del Establecimiento Asistencial “Gobernador Centeno” de General Pico firmaron un convenio mediante el cual se donan expedientes en condiciones para ser triturados y poder vender el producido de dicho papel, lo que representa una interesante suma de dinero para la entidad.

Provinciales29 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
146568_whatsapp-image-2020-10-29-at-10.44.30

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), José Sappa, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la iniciativa tiene como fin recaudar dinero para seguir afrontando esta crisis epidemiológica. “Estamos hablando de entre 50 y 100 toneladas de papel que serán destinados a la Cooperadora, que podrá con algún privado triturar y hacer el producido”, explicó, agregando que se estima en más de 1 millón de pesos la ganancia.
El titular del STJ comentó que es un proceso que no se inició este año sino que viene ocurriendo anualmente, “tal es así que este proceso de depuración lo había comenzado en su momento la doctora Analía Romero y siguió con nuestra secretaria de Archivos, Cecilia Sáenz y todo su equipo de trabajo. No todos los expedientes se mandan a trituración y se desglosan sino solo aquellos que la normativa lo dispone. Son expedientes del año 74 al 99, en condiciones de ser depurados”.
A partir del convenio, la Cooperadora se hace cargo de la carga, descarga, trituración y proveer al Superior Tribunal de Justicia del certificado que compruebe la trituración. “Esto también genera un impacto ambiental, desde el Superior Tribunal se viene con un proceso de digitalización de todos los procesos”, concluyó Sappa.

Por su parte, Ezequiel Olivera, vicepresidente de la Cooperadora, se refirió a la actualidad de la entidad que representa. “Hoy las cuentas están prácticamente a cero porque hemos invertido todo, nos viene bárbaro es una inyección muy fuerte, no teníamos idea del volumen que iba a representar esta donación. Creo que es sumamente importante así que veremos qué es lo que nos demanda el Hospital próximamente para transformarlo en una obra concreta”.
Aclarando que hoy no hay ningún pedido por parte de las autoridades del Establecimiento Asistencial, Olivera agradeció al Superior Tribunal de Justicia por la decisión.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.