LA PAMPA UTILIZARÁ IBUPROFENO INHALABLE PARA TRATAR PACIENTES CON COVID-19

El ministerio de Salud de la provincia de La Pampa comenzará a utilizar Ibuprofeno Sódico como terapia de uso compasivo en las instituciones sanitarias públicas.  

Provinciales06 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Covid ibuprofeno

La medida se adoptó teniendo en cuenta el contexto epidemiológico en que se encuentra la provincia a raíz de la pandemia de COVID-19 y  en virtud de que el DNU 260/20 faculta a las autoridades sanitarias a adoptar cualquier medida que resulte necesaria a fin de mitigar los efectos de la pandemia declarada por la Organización Municipal de la Salud. La resolución de la cartera de salud provincial faculta el uso de Ibuprofeno Sódico también a las instituciones sanitarias privadas.

Para el empleo de este medicamento será obligatoria la extensión de un consentimiento informado de parte de los pacientes, cuyo formulario fue preopinado favorablemente por el Consejo Provincial de Bioética.
Incorporación progresiva de herramientas.

Desde el instauración de la emergencia sanitaria en el país y en función de la evolución de la situación epidemiológica, el Gobierno Provincial se vio en la necesidad de implementar diversas medidas de prevención, detección temprana y control, además de unificación de protocolos y difusión de patrones de conducta adoptados.

En este sentido se reforzaron los servicios de asistencia hospitalaria, tanto en el aumento de los recursos físicos como humanos, profesionales y no profesionales, con el objetivo de paliar los efectos adversos de la propagación de la enfermedad.

En el marco de la estrategia trazada para combatir la enfermedad se planteó  la necesidad de tomar en consideración todas las propuestas de tratamiento que puedan ofrecer cuidados paliativos y cuyo uso no presenten eventos adversos de significación.
 
 

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.