
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Desde la cooperativa Atreu-Có indicaron que se recibirá “todo el envase que tenga el productor en el campo, si está sucio se cataloga como envase B y se trata como residuo peligroso”.
Provinciales15 de noviembre de 2020La Fundación “Campo Limpio” pondrá en funcionamiento el próximo martes 17 el Centro de Acopio Transitorio de envases de agroquímicos, con una capacidad de almacenamiento de casi 4000 envases.
“El CAT de Macachín funcionará “sobre ruta 18, Km 15, en el cruce con el acceso a la planta de Transener”, informó el ingeniero agrónomo Franco Romano, quien trabaja para la cooperativa Atreu-có.
El terreno donde se construyó el centro de acopio es propiedad de la entidad cooperativa, quien además llevará adelante el servicio operacional con personal propio y capacitados por la fundación Campo Limpio. “Vamos a recibir los envases de fitosanitarios de todos los productores de la región porque al día de hoy están funcionando los CAT de Colonia Barón y Alta Italia nada más. Es decir que toda la zona sur estaría cubierta por este centro de acopio”, explicó Romano.
Agregó que si bien la ley establece que los envases deben ser entregados por los productores o aplicadores con el triple lavado, perforados y con tapa, la tarea inicial será la de “limpiar los campos” de envases en las condiciones en las que se encuentren, “porque no hay mucha costumbre de hacer el triple lavado, o las maquinarias no están listas para hacer el triple lavado”.
Romano detalló además que “vamos a empezar a recibir todo los envases que tenga el productor en el campo, si está sucio se cataloga como envase B y se trata como residuo peligroso, y va a un destino final que es una incineración a altas temperaturas en provincias de Santa Fe o Córdoba”.
El ingeniero agrónomo contó que están realizando campañas informativas y en el mismo centro de acopio se entregará folletería cuando lleven bidones. “La idea es que en un futuro solamente se recepcionen envases limpios, y que el envase tipo B se le cobre al productor por llevarlo sucio”, indicó.
El funcionamiento del CAT será, en principio, martes y jueves de 8 a 12 horas, donde se recibirán envases fitosanitarios de todo tipo e independientemente del lugar de compra. Más adelante habrá un número telefónico donde se podrá llamar para coordinar la entrega de bidones.
“Al llevar los envases, el productor o aplicador tiene que esperar a que sean descargados y se cuenten; se le hará llenar una planilla, y el encargado del centro de acopio cargará en un sistema la cantidad de bidones y los datos del productor, y se genera un certificado, vía e-mail, acreditando que se hizo la entrega”, especificó Romano.
Por último, Romano adelantó que la Fundación Campo Limpio está organizando una charla virtual sobre “Gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios” para el próximo 18 de noviembre, de 19 a 20 horas.
La charla abordará temas como gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios; Ley 27.279; El sistema integral de gestión de envases Campo Limpio; El lavado de los envases; y Campo Limpio en La Pampa. La capacitación está destinada a productores agropecuarios, empleados rurales, aplicadores, funcionarios municipales y toda aquella persona que esté interesada en la temática.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.