LA FUNDACIÓN "CAMPO LIMPIO" INAUGURA EL CAT EN MACACHÍN

Desde la cooperativa Atreu-Có indicaron que se recibirá “todo el envase que tenga el productor en el campo, si está sucio se cataloga como envase B y se trata como residuo peligroso”.

Provinciales15/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
macachin

La Fundación “Campo Limpio” pondrá en funcionamiento el próximo martes 17 el Centro de Acopio Transitorio de envases de agroquímicos, con una capacidad de almacenamiento de casi 4000 envases.

“El CAT de Macachín funcionará “sobre ruta 18, Km 15, en el cruce con el acceso a la planta de Transener”, informó el ingeniero agrónomo Franco Romano, quien trabaja para la cooperativa Atreu-có.

El terreno donde se construyó el centro de acopio es propiedad de la entidad cooperativa, quien además llevará adelante el servicio operacional con personal propio y capacitados por la fundación Campo Limpio. “Vamos a recibir los envases de fitosanitarios de todos los productores de la región porque al día de hoy están funcionando los CAT de Colonia Barón y Alta Italia nada más. Es decir que toda la zona sur estaría cubierta por este centro de acopio”, explicó Romano.

Agregó que si bien la ley establece que los envases deben ser entregados por los productores o aplicadores con el triple lavado, perforados y con tapa, la tarea inicial será la de “limpiar los campos” de envases en las condiciones en las que se encuentren, “porque no hay mucha costumbre de hacer el triple lavado, o las maquinarias no están listas para hacer el triple lavado”.

Romano detalló además que “vamos a empezar a recibir todo los envases que tenga el productor en el campo, si está sucio se cataloga como envase B y se trata como residuo peligroso, y va a un destino final que es una incineración a altas temperaturas en provincias de Santa Fe o Córdoba”.

El ingeniero agrónomo contó que están realizando campañas informativas y en el mismo centro de acopio se entregará folletería cuando lleven bidones. “La idea es que en un futuro solamente se recepcionen envases limpios, y que el envase tipo B se le cobre al productor por llevarlo sucio”, indicó.

El funcionamiento del CAT será, en principio, martes y jueves de 8 a 12 horas, donde se recibirán envases fitosanitarios de todo tipo e independientemente del lugar de compra. Más adelante habrá un número telefónico donde se podrá llamar para coordinar la entrega de bidones.

“Al llevar los envases, el productor o aplicador tiene que esperar a que sean descargados y se cuenten; se le hará llenar una planilla, y el encargado del centro de acopio cargará en un sistema la cantidad de bidones y los datos del productor, y se genera un certificado, vía e-mail, acreditando que se hizo la entrega”, especificó Romano.

Por último, Romano adelantó que la Fundación Campo Limpio está organizando una charla virtual sobre “Gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios” para el próximo 18 de noviembre, de 19 a 20 horas.

La charla abordará temas como gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios; Ley 27.279; El sistema integral de gestión de envases Campo Limpio; El lavado de los envases; y Campo Limpio en La Pampa. La capacitación está destinada a productores agropecuarios, empleados rurales, aplicadores, funcionarios municipales y toda aquella persona que esté interesada en la temática.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.