TITULAR DEL MINISTERIO DE CONECTIVIDAD Y MODERNIZACIÓN EN DIPUTADOS

La visita se enmarcó en el Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública provincial aprobado por el Gobernador, Sergio Ziliotto, tal como lo anunciara en las acciones comprometidas en la apertura de sesiones del período legislativo

Provinciales17/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fb43865a8b01

En el día de hoy, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, acompañado de la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra; la directora de Servicios Informáticos, Elisa Lezcano; y el director de Comunicaciones e Infraestructura, Guillermo Faccipieri, asistieron a las Comisiones de Legislación y Hacienda de la Cámara de Diputados, a fin de explicar y exponer los fundamentos del Proyecto de Ley sobre Simplificación e Innovación de la Administración Pública enviado por el Poder Ejecutivo en el mes de octubre de este año.

A través de este proyecto, el Poder Ejecutivo quedará autorizado para desarrollar un proceso gradual de transformación e innovación a fin que, toda la actividad cumplida en ejercicio de la función administrativa entre los órganos que integran la Administración Pública y la relación de esta con la ciudadanía, se materialice por medios electrónicos o digitales.

Por otra parte, el articulado establece que la utilización de expedientes, documentos y notificaciones electrónicos y firma digital tendrán, para la Administración Pública Provincial, idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel o cualquier otro que se utilice en dicho ámbito.

Con el objetivo de garantizar la accesibilidad y simplificación de los trámites para los ciudadanos, se faculta al Poder Ejecutivo a implementar mecanismos de  tramitación digital o electrónica a distancia, sin requerir la presencia física de las personas, dotando a dichas presentaciones efectuadas en línea.

El ministro Curciarello también explicó los alcances del Convenio de Cooperación suscripto por el gobernador, Sergio Ziliotto, en el mes de julio con la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, el cual permitirá la incorporación de la tecnología necesaria para transformar e innovar los procedimientos administrativos en la Administración Pública Provincial en todas sus etapas de gestión. El objetivo se cumplirá mediante la cesión de uso de las plataformas que contempla el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), el cual posee también una plataforma de gestión en línea para las y los ciudadanos que funcionará todos los días del año.

Este representa un nuevo paso que da el Gobierno provincial, en pos de la implementación de los procesos mencionados, que garantizarán agilidad, accesibilidad y simplificación en la gestión de Gobierno, como así también en la ciudadanía que intereactúa con la Administración Pública Provincial.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.