CONVERSATORIO: “EL LIBRO EN ARGENTINA. POLÍTICAS Y ACCIONES”

Las Bibliotecas Populares de Santa Rosa invitan al conversatorio “El libro en Argentina. Políticas y acciones”, a cargo de Alejandro Dujovne, que se desarrollará este viernes 20 de noviembre a partir de las 15. Para acceder al link del conversatorio hay que comunicarse vía e mail a: [email protected]

Provinciales19/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fb688ec450b5 (1)

En la invitación cursada a la Secretaría de Cultura, las bibliotecas hicieron llegar su agradecimiento por las capacitaciones ofrecidas a bibliotecarios de Bibliotecas Populares en tiempos de pandemia, brindadas conjuntamente con la Dirección de Inclusión Digital del Gobierno de La Pampa.

En la Feria del Libro de La Pampa 2019, la Secretaría de Cultura invitó al doctor en Ciencias Sociales e investigador del Conicet, Alejandro Dujovne, quien presentó el proyecto de ley para la creación del Instituto Nacional del Libro. Dujovne, especialista en Historia y Sociología del Libro, participó en la redacción del proyecto entre 2014 y 2015, y colabora en el armado y en la defensa de la creación del Instituto mencionado.

La presentación del proyecto se dio en el marco de la charla "Legislación y políticas culturales", en la que el investigador resaltó la importancia de la realización de las ferias debido a que en la Argentina se produce una gran desigualdad en el mundo del libro, provocado por la alta concentración que se da en Buenos Aires.

Dujovne es especialista en historia y sociología del libro y la edición en América Latina. Ha participado en distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales sobre temas tales como producción y circulación internacional de los bienes simbólicos, edición universitaria, traducción y políticas de la traducción y ferias del libro.

Es director del nuevo Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro de la Universidad Nacional de San Martín, donde también dirige la Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural. Colabora de manera regular en el diseño, implementación y evaluación de legislaciones y políticas públicas en el ámbito del libro en Argentina.

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.