SE ENTREGARON 20 CRÉDITOS DE ECONOMÍA SOCIAL EN SANTA ROSA

En la Reserva Natural Urbana Los Caldenes de Santa Rosa se llevó a cabo el acto de entrega de otros 20 créditos de Economía Social.

Provinciales27/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fc131b57c390

En el acto estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el intendente Luciano di Nápoli; la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; el director General de Economía Social, Sergio Gómez; la secretaria de Desarrollo Económico de Santa Rosa, Carmina Besga; el director de Agricultura Familinar, Mariano Alende; el subdirector de Economía Social, Rodrigo Giraudo, concejales y demás autoridades del Gobierno provincial y municipal.

El programa Desarrollo de la Economía Social se enmarca en la Ley de Descentralización que posibilita dar variabilidad a las soluciones a través de los municipios. En este caso el Ministerio de Desarrollo Social otorga créditos a los emprendedores, con el objetivo de promover el desarrollo y la generación de empleo. En esta oportunidad se entregó un monto de 950.000 pesos a través del Decreto provincial Nº 2252/20 firmado por el gobernador Sergio Ziliotto, por el cual ese le transfiere al municipio de Santa Rosa los fondos necesarios para cubrir los créditos y aportes entregados.

Al respecto una de las beneficiarias, Paula Marana, manifestó que se dedica hace 4 años a la costura y que el crédito recibido “ayuda a la compra de elementos que últimamente subieron de precio y son esenciales para el trabajo que se realiza diariamente. Es emocionante recibirlo porque a veces uno cree que nadie te va ayudar, pero finalmente ese día llegó”.

Por su parte el ministro Álvarez hizo hincapié en el objetivo de estos créditos que es la creación de puestos de trabajo, para un emprendimiento nuevo o para potenciar uno ya existente, promoviendo el desarrollo de la Economía Social en todas las localidades de la provincia y la participación activa de los municipios en la creación de emprendedurismo como de entidades. Y agregó que “en total se han entregado 8.652.000 pesos al municipio destinados a éstos créditos, realizando entregas parciales en función al contexto de pandemia que nos toca vivir”.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.