COMENZÓ LA RESIDENCIA EN ENFERMERÍA EN EL GOBERNADOR CENTENO

Autoridades provinciales y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, brindaron la bienvenida y presentaron la Residencia en Enfermería, que se pone en marcha para ampliar estas alternativas de formación en la provincia de La Pampa.

Provinciales01/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
121374_img-20201201-wa0059

Participaron de la actividad el encargado del Departamento de Capacitaciones del Ministerio de Salud de la Provincia, Rafael Passarini, el director del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello, el jefe de Residencias del Establecimiento Asistencial, Marcos Miguel, y el director Asociado, Roberto Bertone, además de enfermeros y equipo de trabajo del establecimiento asistencial.

“Desde el año pasado, por recomendación del ministro de Salud abrimos las residencias en salud, incorporamos Enfermería, con una Enfermería en Cuidados Críticos tanto para el Molas como para el Centeno y una Enfermería Comunitaria en el Hospital Evita. No nos fue muy bien con la convocatoria porque fue muy pronto pero este año logramos, en las tres sedes, tener residentes; en el Molas, en un primer llamado, tenemos tres residentes en Cuidados Críticos y en este período que es un segundo llamado, también en el Evita -en Enfermería Comunitaria- como en el Centeno -en Cuidados Críticos-”, contó Rafael Passarini.

Repasando que el Gobernador Centeno fue una fuente de formación de médicos generales desde el año 1995, el encargado de Capacitaciones explicó que esta formación es intensiva, “intentando que esté dentro de algo lógico, unas 60 horas semanales, con las guardias incluidas, cuando estábamos hablando de 80 a 90 horas semanales hace 10 años. Estamos reviendo algunas cosas, apostando a aquellas disciplinas no solo médicas sino también no médicas, este año también se abrió la residencia de Trabajo Social, en el Centro Sanitario Santa Rosa, así que estamos creciendo”.

Fue un año interesante ya que se cubrieron todas las disciplinas puestas a disposición en cuanto a residencias y todas comenzaron su formación, continuó el profesional, informando que se duplicaron y hasta triplicaron la cantidad de postulantes en relación al año 2018, punto de partida.

Consultado sobre la importancia de la Enfermería en esta pandemia por COVID-19, Passarini explicó “siempre en situaciones de emergencia la Enfermería sirve de puntal para sostener en epidemias, como por ejemplo cuando fue meningitis o en este caso la de sarampión, que se la bloquea con vacunas, la Enfermería está pronta a hacer ese bloqueo. Y en esta situación compleja de COVID y tan extraña, la Enfermería no solo tiene el sostén de aquellas personas internadas, ya sea en el hospital o en un hotel como pacientes positivos, sino también acompañando los procesos de búsqueda activa. Entonces son un puntal fundamental para nuestra tarea de Salud Pública, más allá de que la Enfermería, como cuidado, forma parte de todos los servicios, ya sea público como privado. Tienen esa misión de cuidar la salud en territorio yendo a vacunar, a llevar pautas de alarma, o en este caso con búsqueda temprana de la enfermedad”.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.