DESAPARECE AUSTRAL, FUE FUSIONADA CON AEROLÍNEAS ARGENTINAS

Anunciada formalmente en mayo de 2020, se concretó la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral. Un acontecimiento histórico, que ninguno de los cinco presidentes del grupo empresario en 12 años, se animó a enfrentar.

Nacionales02/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pablo-ceriani-aerolineas-argentinas-recibio-parte-la-titular-la-anac-paola-tamburelli-el-certificado-explotacion-que-formaliza-la-fusion-ambas-companias
Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas), junto a la titular de la ANAC, Paola Tamburelli.

A una semana de su 70° Aniversario, el 30 de noviembre de 2020 pasará a marcar un nuevo hito en la línea de tiempo de la historia de Aerolíneas Argentinas, como el día en que se concretó la fusión con Austral Líneas Aéreas.

El presidente de la compañía, Pablo Ceriani, recibió de manos de Paola Tamburelli, Administradora Nacional de Aviación Civil, la certificación de la ANAC que permite a las empresas a operar de manera unificada. De esta manera, a partir del 1 de diciembre, todos los vuelos se realizarán bajo la marca Aerolíneas Argentinas.

La importancia del trabajo aéreo en las economías regionales
De esta manera, Aerolíneas Argentinas y Austral completan el proceso iniciado en mayo que tiene por objetivo aportar eficiencia a la compañía en sus distintas áreas, lograr un posicionamiento que permita afrontar las exigencias del mercado, conformar una estructura más dinámica y unificar e integrar los procesos para hacerlos más ágiles.

Desde el punto de vista operativo, significa la unificación de áreas como mantenimiento, pilotos y tripulaciones eliminando así las estructuras duplicadas existentes. Esto permitirá una mayor eficiencia y una considerable reducción de costos derivados.

"Hoy es un día histórico para la aviación de nuestro país y para Aerolíneas Argentinas. Finalizamos el proceso de fusión con Austral y desde mañana nuestras operaciones estarán unificadas", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Desde la empresa comentaron que, como producto de la mayor eficiencia operativa que generará la fusión, la empresa se encuentra trabajando en la creación y formalización de dos nuevas unidades de negocios: por un lado se concretará la creación de una nueva división de cargas y por otro, una nueva unidad de mantenimiento a terceros, lo cual permitirá a Aerolíneas Argentinas generar nuevas fuentes de ingresos.

La fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral, se trató de un proceso complejo que requirió más de 500 personas de la compañía involucradas de manera directa, un plan integral y 16 planes específicos por áreas clave, más de 200 reuniones de trabajo, 20 instituciones y organismos externos involucrados, la modificación de 68 documentos operativos y 540 ítems IOSA (Auditoría de Seguridad Operacional de IATA) entre otras acciones fundamentales para llevar a cabo tanto el proceso legal-societario, como el regulatorio-operativo.

El mensaje de un comandante de Austral sobre la fusión:

Hola.
Soy Comandante de AUSTRAL y hoy es uno de los días más tristes de mi vida. Hoy 30 de noviembre desparece AUSTRAL LÍNEAS AÉREAS como empresa.
Hoy por decisión de este gobierno desparecen 63 años de historia de un plumazo y sin la más mínima piedad.
Desparece  AUSTRAL, nuestra aerolínea que fue fundada en 1957 y que fuimos un ejemplo de la actividad aérea comercial.
Hoy se presentó el Certificado Único de Operación y se presentó el nuevo MOE (Manual de Operaciones del Explotador), nuestro Certificado de Defunción.
A partir de hoy desparece el código AU es decir todos somos AR, aunque en la realidad eso es una mentira, una gran mentira.
Tanto los pilotos como los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCPs) y también los mecánicos pasamos a lo último (es decir pasaremos a la cola) del escalafón de AR, lo que UALA, AAA , APTA, etc.  no lo hubieran permitido durante el Gobierno de CAMBIEMOS pero sin embargo agachamos la cabeza con este gobierno populista.
Si a esto lo hubiera intentado hacer Macri, los pilotos de AU afiliados a la hoy desparecida UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas) hubiéramos prendido fuego todos los aeropuertos del país.
Sin embargo, aunque este año con este Gobierno perdimos casi a la mitad nuestros sueldos en dólares, los trabajadores de AU parecemos  estar anestesiados.
Hoy desaparecemos como como empresa y siento un vacío enorme en mi corazón y una bronca también gigantesca en mi pecho al ver como APLA con Pablo Biró a la cabeza, nos ganó la pulseada por ser serviles a los “K” y UALA serviles y obsecuentes a APLA rifando nuestro futuro laboral.
Los pilotos de AU estamos rogando que los EMBRAER 190 sigan operando, sino todos los Comandantes descenderemos a ser copilotos Boeing 737 y tendremos que asistir a pilotos con mucha menos experiencia, horas de vuelo y años que los nuestros.
Así, con traiciones y agachadas de nuestros gremialistas de UALA es que se escribe la historia de nuestra castigada Aviación Comercial y ya nos dijo Pablo Ceriani que los que sobramos somos los trabajadores de AUSTRAL así que la guadaña cortará primero nuestras cabezas.
Triste destino el nuestro.
Pablo Biró obsecuente y servil al gobierno K se refriega las manos por haber logrado de un solo plumazo no solo destruir a AUSTRAL sino también a UALA. En resumen, mató a dos pájaros de un tiro.
Viva AUSTRAL LÍNEAS AÉREAS.

Austral aviión

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.