
Uno por uno, los pilotos y equipos que tendrá la Fórmula 1 en el 2025
Este fin de semana se pondrá en marcha una nueva temporada de la categoría reina del automovilismo.
Este fin de semana se pondrá en marcha una nueva temporada de la categoría reina del automovilismo.
La decisión profundiza el conflicto con los sindicatos de pilotos y de aeronavegantes, que este viernes realizaron un paro de 24 horas. La compañía estatal aseguró que es “habitual que la compañía incorpore y desafecte aviones”.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero comunicó la institucionalización de una nueva carrera, aumentando su oferta académica. La casa de estudios se convertirá en la primera Universidad en contar con una Licenciatura en Aviación Civil articulada con la formación de piloto.
Un nuevo operativo aeronáutico para la ablación de órganos dejó en claro la importancia vital de la infraestructura aeroportuaria para salvar vidas, tanto en el traslado de pacientes graves como en este caso llevando equipos de profesionales médicos para la extracción de los órganos y su posterior traslado de forma veloz y segura, para los futuros trasplantes. El aeroclub Oberá, que ahora cuenta con una excelente pista, volvió a recibir vuelos nocturnos después de más de 20 años. Se trató de dos aviones del INCUCAI que llegaron desde Rosario y Buenos Aires para buscar órganos del hospital local.
El ARG-01 realizó maniobras a su llegada al país que despertaron la polémica. Algunos especialistas pidieron sanciones para los pilotos de la aeronave, que costó 25 millones de dólares, pero la Fuerza Aérea se desligó del asunto.
Se trata de una facultad otorgada a los jefes de las Fuerzas Armadas por la Ley para el personal militar que no era aplicada. Ahora, se buscará ejecutar sobre todos los integrantes de la Fuerza Aérea que se retiren o pidan la baja a partir del 01 de junio y tengan un “compromiso de servicio” vigente. La postura de los pilotos: advierten posible judicialización.
Dos pilotos sobrevivieron "milagrosamente" en el accidente de un avión cisterna Boeing 737 que se estrelló e incendió en una zona remota de Australia Occidental. El avión se precipitó en una pista de aterrizaje luego de participar en la extinción de un incendio forestal.
Cuatro aviones hidrantes luchan contra los incendios en las islas del Paraná. Su trabajo es clave para el combate en tierra que hacen los brigadistas. Lanzan 3.000 litros de agua por pasada. Las historias de los aviadores que arriesgan su vida en un trabajo excepcional. Cómo es el trabajo de los pilotos de los aviones hidrantes en la lucha contra los incendios del Delta del Paraná.
Hoy, la Fuerza Aérea Argentina festejó su día, en que se cumplen los 110 años desde el nacimiento de la Aviación Militar Argentina. Con un acto presidido por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac, realizado en la Base Aérea Militar Morón, provincia de Buenos Aires, se conmemoró un nuevo aniversario de la creación de la Escuela de Aviación Militar, ubicada en El Palomar, donde hoy se asienta la I Brigada Aérea de la fuerza.
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", reclamó Maduro.
En un informe, el organismo policial de EE.UU. dijo que las firmas a las que está vinculado Gholamreza Ghasemi le dieron apoyo logístico al Hezbolláh del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán, acusadas por la AMIA.
Desde la Unión de Pilotos Aviadores de Latam Argentina (UPAL) emitieron un comunicado contra la precandidata y sus declaraciones. Allí explican que todas las filiales continúan operando con normalidad, excepto en Argentina, que es la única jurisdicción en la que cerraron sus puertas debido a las trabas impuestas por el gobierno.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
Un hombre fue acusado de sustraer un televisor del domicilio de su expareja en Santa Rosa y venderlo en la vía pública. La Policía logró recuperar el artefacto tras una rápida intervención.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.