MURIÓ EL EX CANCILLER DANTE CAPUTO

A los 74 años murió este miércoles 20 de junio el ex canciller argentino Dante Caputo.

Nacionales20 de junio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caputo

Ocupó la Cancillería durante casi toda la presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989) y se destacó en el campo político, diplomático y académico nacional e internacional.

Con una gran capacidad negociadora, durante su gestión como canciller firmó el tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile que dio fin al conflicto del Canal del Beagle.

También ​promovió los acuerdos con Brasil y Uruguay, los que constituyeron las bases para conformar el bloque del Mercosur.

Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Caputo también fue Diputado de la Nación durante dos períodos.

Se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad del Salvador de Buenos Aires, cursó estudios de posgrado en Relaciones Internacionales en la Fletcher School of Law and Diplomacy en Boston y se diplomó en sociología política en La Sorbona.

En 1988 fue electo Presidente de la 43 Asamblea General de las Naciones Unidas. También desempeñó varios cargos para la OEA (Organización de Estado Americanos).

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.