“EDUCACIÓN + JUSTICIA”: SE ENTREGARON LOS PREMIOS DEL CONCURSO VIRTUAL

El concurso virtual de preguntas y respuestas, organizado por el Superior Tribunal de Justicia en el marco del programa “Educación + Justicia”, contó con la participación de 270 alumnos/as secundarios de escuelas de 23 localidades.

Provinciales07/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-118469_169915_5050

Gonzalo Moreira, estudiante de sexto año del Colegio Ciudad de Santa Rosa, se quedó con la primera mención; Macarena Abril Vaccaro, de quinto año del Colegio Santa Inés de General Pico, con la segunda; y Catalina Salazar, de sexto año del Colegio Tomás Mason de Santa Rosa, con el tercero.

Los/as 270 estudiantes que intervinieron en el concurso, realizado a través del Instagram del Poder Judicial (@poderjudicialdelapampa), cursan sus estudios en escuelas de Santa Rosa, General Pico, Guatraché, Toay, Luan Toro, Doblas, Trenel, Puelches, Colonia Santa Teresa, Victorica, Uriburu, Algarrobo del Águila, Catriló, Pichi Huinca, Ataliva Roca, Colonia Barón, Eduardo Castex, Caleufú, 25 de Mayo, Bernasconi, Miguel Cané, Colonia Santa María y Rancul.

Moreira, de 17 años, recibió una tablet de ocho pulgadas por la primera mención; Vaccaro, de16, unos auriculares inalámbricos con bluetooth, por la segunda; y Salazar, de 17, un parlante con bluetooth, por la tercera. La primera y la tercera mención fueron entregadas por el presidente del STJ, José Roberto Sapa, y el ministro Hugo Oscar Díaz en un acto celebrado en la Biblioteca del Superior Tribunal; mientras que la mención a Vaccaro estuvo a cargo del propio Sappa y del ministro Fabricio Luis Losi en el Edificio Judicial de General Pico.

El concurso consistió en 15 preguntas relacionadas con temas judiciales –incluyendo cuestiones de género–, especialmente con aquellos vinculados directamente a las edades de los propios estudiantes. Fueron tres series de cinco preguntas bajo la modalidad de múltiple opción y un tiempo específico para cada respuesta. Los/as estudiantes que contestaron todas las preguntas recibieron un certificado firmado por Sappa. 

 El cuestionario giró en torno a temáticas como femicidio, tipos de juicios, imputabilidad, alimentos, prisión preventiva, mediación judicial, género, contravenciones, etc.

 La propuesta pedagógica del Superior Tribunal de Justicia, en el contexto del programa “Educación + Justicia”, fue pensada como una manera de suplir la imposibilidad que existió este año de organizar actividades presenciales. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y, además, recientemente fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados.

El programa –que tiene características únicas en el país– incluye varias ofertas pedagógicas: a) concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico y General Acha; b) exhibición de un juicio real editado en colegios secundarios del interior, con presencia de jueces, fiscales y defensores oficiales; c) organización de simulacros de juicios; d) visitas guiadas para alumnos secundarios al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico, y e) charlas de funcionarios y magistrados en colegios secundarios.

 El objetivo específico de la propuesta es que los estudiantes próximos a cumplir la mayoría de edad tengan un acercamiento real a la Justicia. También que, de una manera concreta, el Poder Judicial contribuya a la formación ciudadana de ellos/as, los concientice acerca del respeto a la ley –sus derechos, deberes y obligaciones– y les inculque el valor justicia.

Otra meta de esta iniciativa es que los alumnos/as puedan observar en forma directa cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados, querellantes y testigos frente a hechos que muchas veces son reflejados en los medios masivos de comunicación.​

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.