
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.


El concurso virtual de preguntas y respuestas, organizado por el Superior Tribunal de Justicia en el marco del programa “Educación + Justicia”, contó con la participación de 270 alumnos/as secundarios de escuelas de 23 localidades.
Provinciales07/12/2020
INFOTEC 4.0






Gonzalo Moreira, estudiante de sexto año del Colegio Ciudad de Santa Rosa, se quedó con la primera mención; Macarena Abril Vaccaro, de quinto año del Colegio Santa Inés de General Pico, con la segunda; y Catalina Salazar, de sexto año del Colegio Tomás Mason de Santa Rosa, con el tercero.


Los/as 270 estudiantes que intervinieron en el concurso, realizado a través del Instagram del Poder Judicial (@poderjudicialdelapampa), cursan sus estudios en escuelas de Santa Rosa, General Pico, Guatraché, Toay, Luan Toro, Doblas, Trenel, Puelches, Colonia Santa Teresa, Victorica, Uriburu, Algarrobo del Águila, Catriló, Pichi Huinca, Ataliva Roca, Colonia Barón, Eduardo Castex, Caleufú, 25 de Mayo, Bernasconi, Miguel Cané, Colonia Santa María y Rancul.
Moreira, de 17 años, recibió una tablet de ocho pulgadas por la primera mención; Vaccaro, de16, unos auriculares inalámbricos con bluetooth, por la segunda; y Salazar, de 17, un parlante con bluetooth, por la tercera. La primera y la tercera mención fueron entregadas por el presidente del STJ, José Roberto Sapa, y el ministro Hugo Oscar Díaz en un acto celebrado en la Biblioteca del Superior Tribunal; mientras que la mención a Vaccaro estuvo a cargo del propio Sappa y del ministro Fabricio Luis Losi en el Edificio Judicial de General Pico.
El concurso consistió en 15 preguntas relacionadas con temas judiciales –incluyendo cuestiones de género–, especialmente con aquellos vinculados directamente a las edades de los propios estudiantes. Fueron tres series de cinco preguntas bajo la modalidad de múltiple opción y un tiempo específico para cada respuesta. Los/as estudiantes que contestaron todas las preguntas recibieron un certificado firmado por Sappa.
El cuestionario giró en torno a temáticas como femicidio, tipos de juicios, imputabilidad, alimentos, prisión preventiva, mediación judicial, género, contravenciones, etc.
La propuesta pedagógica del Superior Tribunal de Justicia, en el contexto del programa “Educación + Justicia”, fue pensada como una manera de suplir la imposibilidad que existió este año de organizar actividades presenciales. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y, además, recientemente fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados.
El programa –que tiene características únicas en el país– incluye varias ofertas pedagógicas: a) concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico y General Acha; b) exhibición de un juicio real editado en colegios secundarios del interior, con presencia de jueces, fiscales y defensores oficiales; c) organización de simulacros de juicios; d) visitas guiadas para alumnos secundarios al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico, y e) charlas de funcionarios y magistrados en colegios secundarios.
El objetivo específico de la propuesta es que los estudiantes próximos a cumplir la mayoría de edad tengan un acercamiento real a la Justicia. También que, de una manera concreta, el Poder Judicial contribuya a la formación ciudadana de ellos/as, los concientice acerca del respeto a la ley –sus derechos, deberes y obligaciones– y les inculque el valor justicia.
Otra meta de esta iniciativa es que los alumnos/as puedan observar en forma directa cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados, querellantes y testigos frente a hechos que muchas veces son reflejados en los medios masivos de comunicación.â





La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







