
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El concurso virtual de preguntas y respuestas, organizado por el Superior Tribunal de Justicia en el marco del programa “Educación + Justicia”, contó con la participación de 270 alumnos/as secundarios de escuelas de 23 localidades.
Provinciales07/12/2020Gonzalo Moreira, estudiante de sexto año del Colegio Ciudad de Santa Rosa, se quedó con la primera mención; Macarena Abril Vaccaro, de quinto año del Colegio Santa Inés de General Pico, con la segunda; y Catalina Salazar, de sexto año del Colegio Tomás Mason de Santa Rosa, con el tercero.
Los/as 270 estudiantes que intervinieron en el concurso, realizado a través del Instagram del Poder Judicial (@poderjudicialdelapampa), cursan sus estudios en escuelas de Santa Rosa, General Pico, Guatraché, Toay, Luan Toro, Doblas, Trenel, Puelches, Colonia Santa Teresa, Victorica, Uriburu, Algarrobo del Águila, Catriló, Pichi Huinca, Ataliva Roca, Colonia Barón, Eduardo Castex, Caleufú, 25 de Mayo, Bernasconi, Miguel Cané, Colonia Santa María y Rancul.
Moreira, de 17 años, recibió una tablet de ocho pulgadas por la primera mención; Vaccaro, de16, unos auriculares inalámbricos con bluetooth, por la segunda; y Salazar, de 17, un parlante con bluetooth, por la tercera. La primera y la tercera mención fueron entregadas por el presidente del STJ, José Roberto Sapa, y el ministro Hugo Oscar Díaz en un acto celebrado en la Biblioteca del Superior Tribunal; mientras que la mención a Vaccaro estuvo a cargo del propio Sappa y del ministro Fabricio Luis Losi en el Edificio Judicial de General Pico.
El concurso consistió en 15 preguntas relacionadas con temas judiciales –incluyendo cuestiones de género–, especialmente con aquellos vinculados directamente a las edades de los propios estudiantes. Fueron tres series de cinco preguntas bajo la modalidad de múltiple opción y un tiempo específico para cada respuesta. Los/as estudiantes que contestaron todas las preguntas recibieron un certificado firmado por Sappa.
El cuestionario giró en torno a temáticas como femicidio, tipos de juicios, imputabilidad, alimentos, prisión preventiva, mediación judicial, género, contravenciones, etc.
La propuesta pedagógica del Superior Tribunal de Justicia, en el contexto del programa “Educación + Justicia”, fue pensada como una manera de suplir la imposibilidad que existió este año de organizar actividades presenciales. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y, además, recientemente fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados.
El programa –que tiene características únicas en el país– incluye varias ofertas pedagógicas: a) concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico y General Acha; b) exhibición de un juicio real editado en colegios secundarios del interior, con presencia de jueces, fiscales y defensores oficiales; c) organización de simulacros de juicios; d) visitas guiadas para alumnos secundarios al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico, y e) charlas de funcionarios y magistrados en colegios secundarios.
El objetivo específico de la propuesta es que los estudiantes próximos a cumplir la mayoría de edad tengan un acercamiento real a la Justicia. También que, de una manera concreta, el Poder Judicial contribuya a la formación ciudadana de ellos/as, los concientice acerca del respeto a la ley –sus derechos, deberes y obligaciones– y les inculque el valor justicia.
Otra meta de esta iniciativa es que los alumnos/as puedan observar en forma directa cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados, querellantes y testigos frente a hechos que muchas veces son reflejados en los medios masivos de comunicación.â
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en una vivienda de Santa Rosa. Bomberos lograron controlar el fuego que provocó importantes daños materiales.
El Ente Provincial del Río Colorado destacó la importancia del encuentro para intercambiar experiencias, conocer innovaciones y fortalecer la gestión sustentable del recurso hídrico.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales, familiares y representantes de instituciones. Se entregaron reconocimientos al personal y nuevo equipamiento de protección para intervenciones en escenarios de alto riesgo.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Salud y CODES, incluyeron formación comunitaria en RCP y primeros auxilios, y entrenamiento técnico para personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad.
Con una inversión superior a los $564 millones, el Gobierno provincial avanza en la descentralización del sistema sanitario en Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas para la obra, que garantizará atención primaria en uno de los barrios más poblados de la capital.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.