OFRECEN BECAS DEL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN

El Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, presentan la convocatoria a las Becas 2020. De esta manera el Consejo Federal de Cultura continúa atento a generar oportunidades para quienes desean realizar proyectos culturales. 

Provinciales10/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fd21a3a6645a (1)

Estas Becas tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo de herramientas que fortalezcan la posición del sector cultural. Las mismas están destinadas a artistas, gestores/as e investigadores/as, cualquiera sea la disciplina o sector cultural en que se desempeñen y presenten un Proyecto Cultural Colaborativo. Esto indica que los postulantes deberán ser grupos de al menos dos personas y que no podrán presentarse proyectos individuales.

La convocatoria será desde el 10 hasta el 31 de diciembre de 2020 y la finalización del proyecto será el 31 de mayo de 2021.

Se otorgará una (1) beca por provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El monto máximo a otorgar por solicitud es de hasta $120.000. Podrán participar argentinos/as o extranjeros/as con dos (2) años de residencia en el país, mayores de dieciocho (18) años.

Selección

Las autoridades provinciales del área de Cultura seleccionarán tres proyectos de sus respectivas jurisdicciones y los elevará a la Junta Ejecutiva del Consejo Federal de Cultura para su evaluación administrativa. Una vez finalizado este proceso, la Junta los presentará a un jurado externo que elegirá un proyecto por provincia. Todos los interesados en esta convocatoria podrán acceder toda la información y a la plataforma de inscripción a partir del 10 de diciembre en: https://www.cfcultura.com.ar/becas-2020/

Becarios pampeanos

Carlos Jonatan López fue el ganador de la provincia de La Pampa en el año 2018, de la Beca de Formación del Consejo Federal de Cultura.

López se postuló en la disciplina luthería y recibió una capacitación a cargo de Ariel Santanera de Santanera Art Luthier en la ciudad de Buenos Aires. Su formación inició en el mes de marzo de 2019 con el desarrollo del proyecto “Mi primera guitarra”, con un presupuesto de $30.000, que contempló gastos de alojamiento, alimentación, aranceles, traslados y materiales.

El pasado año, el Consejo Federal de Cultura (CFC) benefició a la arquitecta Liliana Eva Steibel, quien desarrolla tareas en la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, con una Beca de Formación dentro de su línea Patrimonio Cultural.

La beca abarcó una primera etapa con duración de un año que comenzó en agosto de 2019, y una segunda etapa en la que la becaria formulará un proyecto de transferencia utilizando dicha formación para capacitar y difundir dentro de la Provincia los conocimientos adquiridos.

Desde el CFC se cubren los gastos completos para realizar estudios de posgrado, contemplados en esta beca que es una Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, dictada por la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Gestión de la secretaria Adriana Maggio

Es importante recordar que este proyecto de becas corresponde a una gestión que la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, ejerciendo la vicepresidencia del Consejo Federal de Cultura- impulsó en la última reunión de la Asamblea Federal de Cultural en diciembre del año 2017. La propuesta contó con el apoyo y acompañamiento unánime de los representantes de las provincias argentinas, y es así que se convino la continuidad y ampliación de las Becas de Formación con un correlativo aumento de fondos para las mismas. Este Plan de Becas estaría destinado a personas de las distintas provincias, atendiendo temas de oficios vinculados a la cultura tales como restauradores, luthiers, gestores culturales, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.